Noticias

El petróleo para entrega en junio cerró en 58,93 dólares por barril

El petróleo intermedio de Texas (WTI) para entrega en junio bajó ayer un 0,37 % y cerró en $ 58,93 por barril, alejándose del máximo anual que anotó días atrás. Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI perdieron 22 centavos de dólar respecto al cierre de la sesión anterior. Los analistas atribuyeron el descenso a informes sobre un avance de una solución política al conflicto armado en Yemen, el más grave en la Península Arábiga.Fuente: Expreso.

Fiscalía de Ecuador sigue seis casos por uso irregular del Sucre de la ALBA

La Fiscalía de Ecuador sigue, al menos, seis procesos por el uso irregular del Sistema Único de Compensación Regional (Sucre), creado por la Alianza Bolivariana para los pueblos de América (ALBA) en 2012, para favorecer el comercio en la región. Algunos de esos procesos tienen que ver con lavado de activos y transacciones ficticias entre empresas venezolanas y ecuatorianas con el uso indebido del Sucre, un sistema de unidad de cuenta común que reemplaza las operaciones comerciales habitualmente efectuadas en dólares.

Joven se disculpa por hacer "gesto obsceno" a presidente Rafael Correa

L. A. C., el adolescente de 17 años, aprehendido el 1 de mayo pasado, luego de las marchas por el Día Internacional del Trabajo por, supuestamente, hacer gestos obscenos al presidente Rafael Correa pidió disculpas en una entrevista realizada por Ecuavisa, y dijo que el incidente fue un mal entendido. El joven dijo que, al momento en que pasaba la carabana presidencial por la calle Flores, en el centro histórico de Quito, el les hizo señas con sus pulgares hacia abajo, gesto que el primer mandatario señaló como una falta de respeto.

Anuncian nuevas movilizaciones contra el Gobierno del Ecuador

Los grupos de oposición al gobierno del presidente Rafael Correa preparan dos jornadas de movilizaciones para las próximas semanas. Hablaron sobre paralizar el tránsito vehicular y de cerrar vías, en protesta a las medidas económicas y políticas implementadas. El lunes 4 de mayo del 2015, el presidente del Frente Popular, Luis Chancay, advirtió que el campesinado liderará una protesta prevista para el 20 de mayo del 2015, la cual contará con la participación de la Federación Única Nacional del Seguro Social Campesino, (Feunassc).

Optimismo tras la designación de Francisco Rivadeneira al FMI

La designación de Francisco Rivadeneira, como representante del Ecuador ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) tiene buenos augurios y podría generar mayor cooperación con este organismo multilateral. Al menos esa es la visión de dos ex funcionarios del Ministerio de Finanzas. Fabián Carillo, exviceministro de esta Cartera, considera positiva la designación del exministro de Comercio Exterior. Señala que la experiencia de Rivadeneira dentro del campo de la negociación permitirá mejorar el diálogo con ese organismo.

ENAP de Chile posterga inversiones en Ecuador por caída de precios del petróleo

La petrolera estatal chilena ENAP decidió postergar inversiones de exploración en Ecuador debido a la debilidad mostrada por los precios del crudo en el mercado mundial, dijo el gerente general de la firma, citado el domingo por un diario chileno. ENAP, que posee acuerdos con el Gobierno ecuatoriano, redujo su plan total de inversiones para este año a 651 millones de dólares, de los que 94 millones corresponden a exploración y producción.

El Ministerio del Ambiente suspende obras no autorizadas en el proyecto Mirador

El proyecto minero Mirador, ubicado en Zamora Chinchipe, en el sur del Amazonía ecuatoriana, fue observado por el Ministerio del Ambiente. En las seis inspecciones realizadas este año por técnicos de esa cartera de Estado se determinaron que hay incumplimientos a la licencia ambiental. Entre los principales están el mal manejo de combustibles, falta de rehabilitación de laderas y quebradas afectadas, inadecuado tratamiento para la disposición final de los lodos de perforación en algunas plataformas, entre otros. Esas causas se informan en un documento emitido por el Ministerio.

Las llamadas por WhatsApp no pueden ser restringidas en Ecuador, según el Gobierno

Luego de que el pasado 2 de abril la comunidad Usuarios Digitales afirmó que el nuevo servicio de llamadas por WhatsApp sería restringido en algunos planes de las operadoras móviles en Ecuador, Augusto Espín, ministro de Telecomunicaciones, aseguró que esta nueva funcionalidad de la aplicación no será limitada por las operadoras móviles. El funcionario dijo que en la Ley sí está contemplado que las operadoras móviles como CNT, Movistar y Claro puedan vender servicios o acceso a redes sociales
.

Mayoristas de turismo organizan chárteres dentro del Ecuador

Un programa de vuelos chárter con el concepto de viaje todo incluido se alista dentro del Ecuador. Un grupo de mayoristas de turismo conformado por las empresas Maxitravel, Eurolatina, All Travel, Status, HDP y Jetworld desarrollan este producto y lo ofertan a agencias de viajes de Quito, Latacunga, Ibarra y Ambato. La oferta inicial consiste en vuelos Latacunga-Manta-Latacunga desde mediados de junio hasta mediados de septiembre.