Noticias

Otro financista de los afectados se retira del caso Chevron

La petrolera estadounidense Chevron informó hoy, lunes 4 de mayo, que llegó a un acuerdo con Woodsford Litigation Funding Limited, una fuente de financiamiento de litigios con sede en Reino Unido, que aportó con USD 2,5 millones a las comunidades amazónicas de Ecuador en su demanda contra la empresa. Mediante un comunicado, Chevron señaló que interpuso reclamos contra Woodsford en Gibraltar por ser financista y promocionar la demanda a la que califica de “fraudulenta”. El acuerdo con Chevron fue a cambio de que la petrolera retire sus reclamos en Gibraltar.

Cientos de jubilados acuden al IESS para solicitar la acumulación de décimos

La presencia de un centenar de jubilados que acudió para solicitar la acumulación de los décimos generó intenso movimiento en las oficinas de la matriz del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en Quito, este 4 de mayo del 2015. Unos 432 000 jubilados y pensionistas de esta entidad recibirán mensualmente sus décimos a menos que pidan por escrito la acumulación. La entidad comunicó que esta decisión se enmarca en la Ley de Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo en el Hogar, en vigencia desde el 20 de abril pasado.

Aeropuertos de Quito y Guayaquil reciben reconocimientos por calidad

Los aeropuertos de Quito y Guayaquil fueron reconocidos a escala internacional por el programa de Calidad de Servicios Aeroportuarios 2014 (ASQ por sus siglas en inglés). Estos premios se entregan luego de una encuesta que se realiza a los usuarios cada tres meses durante todo el año en diferentes aeropuertos del mundo. Este año la premiación se realizó la semana pasada, en Jordania. El Aeropuerto José Joaquín de Olmedo, de Guayaquil, fue calificado como el Mejor Aeropuerto de Latinoamérica y el Caribe. El segundo lugar le correspondió al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito.

$ 443 millones se bajarían a altas deudas

Unos $ 443 millones dejarían de pagar unos nueve grandes deudores que se acogerían a la nueva Ley de Remisión de Intereses, Multas y Recargos Tributarios, confirmó ayer el director del IESS subrogante, Leonardo Orlando. Esto a pocas horas de que rija el nuevo cuerpo normativo, que según Orlando ya había sido sancionado por el Ejecutivo y entrará en vigencia al día siguiente de que sea publicado en el Registro Oficial, lo que se esperaba para este martes (hoy).

Unión Europea prevé impacto en importaciones por salvaguardias

Entre 150 y 200 millones de dólares estima la Unión Europea (UE) que será en el 2015 la afectación a sus exportaciones hacia Ecuador por la aplicación de sobretasas arancelarias. Así lo señaló Peter Schwaiger, jefe de la misión de la UE, tras la presentación ayer de un foro que se realizará este jueves en la capital para hablar sobre el acuerdo comercial con ese bloque de 28 naciones. Desde marzo pasado, Ecuador implementó esas medidas a unas 2.900 subpartidas con aranceles del 5% al 45% y anunció su vigencia de 15 meses.

Se debate cárcel por delitos de propiedad

Aunque el presidente Rafael Correa dijo el sábado pasado que no permitirá que exista cárcel para los delitos contra la propiedad intelectual, los asambleístas en la Comisión de Justicia impusieron una pena privativa de libertad de 31 a 45 días, siguiendo las recomendaciones dadas en la mesa por el Ministerio de Comercio. La pena consta en el informe para primer debate del proyecto de reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) que la semana pasada seis asambleístas de Alianza PAIS aprobaron y que será tramitado hoy en el pleno de la Asamblea.

McDonald's intenta reinventar su negocio tras bajas ventas

La firma McDonald's anunció este lunes una profunda reorganización de la compañía, en un intento por reinventar su estructura de gestión y generar el crecimiento ante los malos resultados financieros que viene acumulando. "Los números no mienten", reconoció el presidente de la compañía, Steve Easterbrook, al justificar el "giro radical" en la gestión de la cadena de comida rápida, que tiene distribuidos unos 36.000 locales en todo el mundo.

McDonald's intenta reinventar su negocio tras bajas ventas

La firma McDonald's anunció este lunes una profunda reorganización de la compañía, en un intento por reinventar su estructura de gestión y generar el crecimiento ante los malos resultados financieros que viene acumulando. "Los números no mienten", reconoció el presidente de la compañía, Steve Easterbrook, al justificar el "giro radical" en la gestión de la cadena de comida rápida, que tiene distribuidos unos 36.000 locales en todo el mundo.

Estados Unidos debe esperar hasta el 2016 para elevar las tasas de interés

Con una inflación demasiado baja y la tasa de desempleo todavía más alta de lo normal para la economía de Estados Unidos, la Reserva Federal debería abstenerse de subir las tasas de interés de corto plazo hasta los primeros meses del año próximo, dijo el lunes un alto funcionario de la Fed. "Uno podría argumentar que en la actualidad no tenemos una suficiente política monetaria expansiva", dijo Charles Evans, presidente del banco de la Reserva Federal de Chicago, en una presentación en esta ciudad industrial del sur del estado de Indiana.

Nuevos requisitos a importadores de focos ahorradores

Desde el 30 de abril, los importadores de lámparas o focos fluorescentes compactas afrontan ligeras modificaciones en los certificados que deben tramitar ante el Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN), según el Registro Oficial 491, publicado el pasado 30 de abril. El reglamento técnico de la Eficiencia Energética de este artículo tuvo modificaciones (numerales 8.2 y 8.3 de las subpartidas) con el fin de ir acorde al plan del Gobierno con el cambio de la matriz energética, que ya se está implementando en el país.