En su enlace sabatino, el presidente Rafael Correa justificó la eliminación del aporte del Estado (del 40%) para las pensiones de los jubilados del IESS pues, a su juicio, se trata de un subsidio ineficiente a un organismo que ya cuenta con suficientes recursos. El viernes pasado firmó el ejecútese la Ley Orgánica para la Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo en el Hogar aprobada en la Asamblea, que contempla las reformas al IESS. Solo queda que se publique en el Registro Oficial para que entre en vigencia. Analistas -incluido el expresidente del directorio del IESS y exministro, Ramiro González- han explicado que sin el aporte estatal, las pensiones podrían colapsar en doce años. A lo que Correa contestó: “En realidad, sin hacer ningún otro cambio, solo con lo aprobado en la Ley, hay una sostenibilidad de por lo menos 23 años, porque los que dicen que es de 12 no están considerando que la ley cambia el sistema. Ya no se ajustan (las pensiones) hasta por 16% anual, como antes, sino por la inflación. Solo ese ajuste, amplía la sostenibilidad del fondo de pensiones a 23 años”. Fuente: El Universo, 19 de abril.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.