Noticias

Rafael Correa cree que a Barack Obama lo tradujeron mal en Panamá

"No excluyo que hayan traducido mal al presidente Barack Obama, porque a veces esas traducciones son terribles". Así se refirió este martes el presidente Rafael Correa a la respuesta de su similar de Estados Unidos, quien, en la Cumbre de las Américas el fin de semana en Panamá, dijo que "en referencia a la prensa buena y mala, que mencionó el mandatario ecuatoriano.

Amenazas al Alcalde de Tabacundo interrumpieron el recorrido de Correa

Una supuesta amenaza en contra del presidente Rafael Correa despertó las alarmas, ayer, 14 de abril, durante su recorrido por el norte de la provincia de Pichincha. De pronto, se vio que un contingente de aproximadamente 150 militares rodeó la plaza 1 de Mayo de Tabacundo, en donde se debía llevar a cabo el almuerzo popular con el Mandatario, y por los altoparlantes se anunció que se suspendía el encuentro y que debían desalojar la plaza.

Avanza se negó a aprobar la reforma al IESS

Avanza, el principal aliado político del oficialismo en la Asamblea, rechazó la aprobación del proyecto de Ley para la Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo No Remunerado en el Hogar. La razón: la polémica eliminación del aporte estatal del 40% de aporte estatal que realiza hoy el Estado para el pago de pensiones en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). En lugar de esto, el proyecto propone un artículo que dice que el Estado garantizará las pensiones “cuando haga falta”, aunque no establece en qué monto ni cómo hará ese aporte.

La CAN se pronunciará hasta el 9 de mayo próximo

La Secretaría General de la Comunidad Andina se pronunciará de forma definitiva sobre las salvaguardias impuestas por Ecuador a Perú y Colombia a más tardar el 9 de mayo. Así lo conoció el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú. Su titular, Magali Silva, informó que, en el marco de la Organización Mundial de Comercio, Japón, la Unión Europea, Guatemala y Panamá manifestaron su desacuerdo ante la medida ecuatoriana.

El Comex revisa cambios en las salvaguardias

La orden presidencial todavía no se plasma en una resolución. Pese al énfasis que hizo Rafael Correa sobre retirar las salvaguardias para las llantas de vehículos livianos -para retar al alcalde Mauricio Rodas- la sobretasa sigue en marcha. ¿La razón? La Organización Mundial de Comercio (OMC) debe conocer los cambios. Las autoridades ecuatorianas no quieren mandar documentos para un solo producto y luego para otros. Es mejor, dicen, mandar un solo paquete.

Bonos por $ 120 millones pide el ministerio de Finanzas

El Ministerio de Finanzas pidió al gerente del Biess, Patricio Chanabá, que compre $ 120 millones de Bonos del Estado del acta resolutiva 004-2015, cuyo vencimiento es de corto plazo. Así lo indicó ayer, durante el debate de la Ley para la Justicia Laboral, el asambleísta Andrés Páez (CREO). El legislador mostró un documento fechado el 2 de abril, en el cual el director Nacional de Análisis de Mercados Financieros de Finanzas, Jean Paul Loffredo, pone a consideración del Biess dicha propuesta de inversión con fechas de vencimiento de entre el 6 de abril y el 5 de junio del 2015.

$ 200 millones para cambio de matriz

Una línea de crédito por $ 200 millones está disponible para nuevos emprendimientos que apunten al cambio de la matriz productiva y no se descarta una nueva línea de financiamiento, expresó ayer el vicepresidente Jorge Glas en su visita a las instalaciones de la empresa metalmecánica Sedemi. “No nos han pedido suficiente financiamiento y cuando termine la línea de crédito de alrededor de $ 200 millones se podrá pensar en una siguiente etapa. Pero la limitante no es el recurso financiero”, dijo. Fuente: El Universo.

Perú denuncia salvaguardias en OMC y CAN

El gobierno de Perú emprendió acciones ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) y la Comunidad Andina (CAN) contra las salvaguardias impuestas por Ecuador a productos peruanos y colombianos, informó ayer el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Según el Ministerio peruano, otros miembros de la OMC, como Japón, la Unión Europea, Guatemala y Panamá también manifestaron su desacuerdo con la aplicación de la salvaguardia por balanza de pagos. Fuente: El Universo.

América Latina tendrá en 2015 segundo año de crecimiento ínfimo, según FMI

América Latina tendrá en 2015 un segundo año consecutivo de crecimiento ínfimo, inferior a 1%, en un escenario marcado por el desplome de Venezuela y estancamiento del gigante brasileño, de acuerdo con las últimas previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI). Para la entidad financiera, la región terminará el año 2015 con un crecimiento mediocre de 0,9%, sensiblemente por debajo de la previsión de un decepcionante 1,3% que había sido lanzado en octubre del año pasado y mantenido en la revisión publicada en enero de este año. En 2016, la región tendría un crecimiento de 2,0%.

Las canastas básica y vital cuestan más en Cuenca y Manta y menos en Machala y Ambato

Cuenca y Manta son consideradas las ciudades ecuatorianas más costosas del país si se considera el costo de las canastas básica familiar y familiar vital, en ese orden. Esas urbes lideran la escala del último estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y que corresponde a marzo de 2015. Ese análisis se realiza en nueve capitales provinciales: Quito, Guayaquil, Cuenca, Loja, Esmeraldas, Manta, Machala, Ambato y Santo Domingo. En marzo de 2015, los costos promedios nacionales de estas canastas se ubicaron en USD 657,68 y USD 474,68, en ese orden.