Noticias

500 vacantes en feria de empleo en Quito

A partir de las 09:00 de este jueves 16 de abril del 2015, en la Escuela Politécnica Nacional (EPN), alrededor de 1 500 personas asistieron a la feria gratuita ‘Quito zona de empleo’. Alrededor de 500 vacantes para operarios, personal administrativo y de venta, entre otras se ofertaron entra las 100 empresas públicas y privadas que participan en el evento. La feria también abrirá sus puertas mañana desde las 09:00 hasta las 16:00.

El Consejo Directivo del IESS dispuso austeridad en la entidad

El Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) puso en marcha un “plan de austeridad y restricción de gastos en toda la entidad desde el 23 de marzo pasado. Así consta en las resoluciones CD 480 y 482. Las medidas que tomará la entidad van desde limitar la contratación de asesores hasta prohibir la contratación y entrega de objetos promocionales, agendas, calendarios, cuadernos y revistas (excepto la memoria anual y publicaciones institucionales). El máximo organismo regulador del IESS prohibió la remodelación de oficinas y edificios administrativos.

La federación industrial está en desacuerdo con la Ley de Justicia Laboral

La mayor preocupación de la Federación Nacional de Cámaras de Industrias, tras la aprobación de la Ley Orgánica de Justicia Laboral, es el tema de las reformas aprobadas en el tema de la seguridad social. El gremio empresarial ratificó su preocupación por las reformas aprobadas, que fueron "adoptadas sin los debidos justificativos actuariales actualizados y validados, quedando en juego la solvencia futura del IESS y la sostenibilidad de su sistema". Los sectores están en desacuerdo con conceptos como las brechas salariales y la responsabilidad solidaria.

Latinoamérica mejora el acceso bancario para los pobres

Latinoamérica y el Caribe han dado pasos en la buena dirección durante los últimos cuatro años para facilitar el acceso bancario a los pobres, según el informe sobre acceso a la banca Global Findex publicado ayer por el Banco Mundial. El informe, que estudió las tendencias globales en el acceso a recursos y productos bancarios, determinó que hasta 700 millones de adultos en todo el planeta pasaron a ser nuevos poseedores de una cuenta bancaria entre 2011 y 2014, una tendencia global que también siguieron los países latinoame

Jubilados se adelantarán a marchas del 1 de mayo

La colocación de una “placa a la ingratitud” para los asambleístas de Guayas que votaron a favor de la Ley para la Justicia Laboral, que elimina el 40% del aporte estatal a las pensiones jubilares, es la primera acción de protesta convocada por el Frente de Defensa de los Jubilados y Pensionistas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de la provincia. El acto simbólico está previsto para el lunes próximo, en la Casa Legislativa. Para el resto de la semana están previstas más manifestaciones: para el miércoles,

Caso Bonil se cerró ya en sistema judicial

Geoconda Lorences Meza, jueza (e) de Garantías Penales de Quito, ordenó el archivo de la investigación previa que pesaba sobre el director de este Diario, Carlos Pérez Barriga, y el caricaturista Xavier Bonilla (Bonil), y que se originó por una denuncia de supuesta discriminación. La autoridad notificó a las partes el pasado miércoles. En la parte resolutiva del escrito, la jueza expone que su decisión se basó, entre otros argumentos, “en aplicación del principio de mínima intervención penal y oportunidad”. El abogado de Bon

Francisco Borja será el nuevo embajador de Ecuador en Estados Unidos

El presidente de la República Rafael Correa anunció este jueves que el nuevo embajador en Estados Unidos será el exministro de Cultura Francisco Borja quien ya cuenta con el beneplácito de ese país. El nuevo embajador sustituirá a Nathalie Cely, que el mes pasado fue designada como titular del Ministerio Coordinador de la Producción. Borja, que también dirigió la legación diplomática de Ecuador en Chile, "va de embajador a Estados Unidos", señaló Correa. "Justamente el día de hoy acaba de dar el beneplácito Estados Unidos para el nuevo embajador Francisco Borja", reiteró.

El Comex quitó la salvaguardia a las llantas

Seis partidas fueron excluidas de la aplicación de salvaguardias por balanza de pagos. Estas incluyen a dos tipos de llantas radiales; calentadores eléctricos de agua de calentamiento instantáneo o acumulación y calentadores eléctricos de inmersión; y los hornos. La resolución 016-2015 del Comité de Comercio Exterior, publicada el pasado 14 de abril, así lo establece. El pasado 4 de abril, el Presidente de la República, Rafael Correa, ordenó al ministro de la Política Económica, Patricio Rivera, que elimine la salvaguardia para las llantas de vehículos livianos.

Cambio a la jubilación del sector público

El cálculo de las jubilaciones e indemnizaciones del sector público cambiará a partir de este año. Así lo estableció el proyecto de Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo No Remunerado del Hogar aprobado por una mayoría oficialista la noche del martes. El cambio lo lanzó la asambleísta oficialista Zobeida Gudiño, a las 22:00, en lo que fue la última intervención de una intensa jornada legislativa que llevaba 12 horas de trabajo. Betty Carrillo, titular de la Comisión, aceptó las propuestas de cuatro asambleístas oficialistas.

La vivienda de hasta USD 70 000 toma fuerza

Las constructoras y promotoras inmobiliarias apuestan con más fuerza a la oferta de vivienda de interés social. Este segmento comprende casas cuyos precios no superan los USD 70 000. El sector inmobiliario espera que la decisión de principios de abril de la Junta Reguladora y Monetaria, de reducir las tasas de interés para los préstamos dirigidos a la compra de casa para este segmento, contribuirá al empuje de la vivienda social. Las ferias de vivienda son un termómetro para medir cómo se mueve la oferta de casas.