El movimiento Alianza PAIS (AP) tiene nueve días para elegir a las nuevas autoridades que estarán al frente de la Asamblea por los dos años siguientes. Con cien asambleístas, AP es la única organización que se constituye en un bloque, requisito para alcanzar una vocalía en el Consejo de Administración Legislativa (CAL). Más allá de esta disposición establecida en la Ley Orgánica de la Función Legislativa, los primeros dos años (2013-2015) AP controló la presidencia de la Asamblea, las dos vicepresidencias y en las cuatro vocalías restantes hizo una distribución que incluyó a aliados y a uno de oposición. Al igual que hace dos años y conservando la “organicidad”, la decisión sobre las nuevas autoridades será de todo el movimiento, con la participación de la Secretaría Ejecutiva y la Directiva Nacional. El coordinador Fausto Cayambe, quien adelantó que apoya la continuidad liderada por Gabriela Rivadeneira, dijo que está seguro que la Dirección Nacional de AP convocará a la bancada tras el 1 de mayo y tomarán una decisión conjunta. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.