Noticias

4 opciones para sustituir el aporte estatal al IESS

Subir el aporte o la edad de jubilación, cambiar el monto de la pensión o ir a cuentas individuales de ahorro son las opciones que plantean expertos y algunos sectores luego de que una reforma legal eliminó el subsidio fijo del 40% del Estado para el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). El presidente del IESS, Richard Espinosa, ha dicho que no se subirá el aporte. Perola decisión está en manos del Consejo Directivo, compuesto además de Espinosa por los vocales Felipe Pezo (empleadores) y Paulina Guerrero (afiliados).

Corre el plazo para la remisión de intereses en el SRI y el Banco de Fomento

El plazo de 90 días para que las empresas se acojan al la Ley Orgánica de Remisión de Intereses, Multas y Recargos empezó a correr desde ayer 5 de mayo de 2015. La disposición final de la ley, publicada ayer, 6 de mayo, en el Suplemento del Registro Oficial Nro.493, señala que esta normativa entrará en vigencia a partir de su publicación en el Registro Oficial.La ley dispone la condonación de intereses, multas y recargos generados por el no pago de impuestos con el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Delegación de la UE comenzó la difusión del acuerdo comercial con Ecuador

La mañana de este miércoles 6 de mayo comenzó en Guayaquil el taller de difusión del Acuerdo Comercial Multipartes entre la Unión Europea (UE) y Ecuador, en el que participarán hasta las 17:00 delegados del Gobierno ecuatoriano, de la UE y representantes de comercio exterior de Chile y Colombia, países en los que ya se han implementado acuerdos.

Con etiquetas inteligentes se verificará el licor importado

El Servicio Nacional de Aduana (Senae) puso en marcha una nueva herramienta dentro de sus acciones para combatir el contrabando y la adulteración del licor importado. Este miércoles de 6 se mayo del 2015, el Senae presentó en Guayaquil el proyecto de etiquetas inteligentes para licores importados. Con una inversión de USD 700 000, la Aduana distribuirá 7 millones de etiquetas para que las firmas importadoras y operadores turísticos –hoteles, restaurantes, bares- las coloquen en las botellas de licores que se comercializarán en el país.

Fausto Herrera: Ecuador espera esta semana un desembolso de USD 500 millones de China

El Gobierno anunció que esta semana llegará un desembolso de USD 500 millones de China para financiar los gastos de inversión del 2015. "El primer desembolso chino se demoró un poquito más de lo esperado y esperamos que ya los siguientes meses vayan dándose normalmente los desembolsos", dijo este 5 de mayo del 2015 el ministro de Finanzas, Fausto Herrera. Los recursos del crédito chino se utilizarán para financiar el plan anual de inversiones de este año. Herrera indicó que estos recursos son parte de un crédito anterior que ya se había trabajado con China.

106.726 empresas deben más de $ 5.700 millones al Estado

Un total de 106.726 sociedades que  mantienen deudas con el Servicio de Rentas Internas (SRI) podrían aplicar a la Ley de Remisión de Multas aprobada la semana pasada en la Asamblea Nacional. Con la norma se beneficiarían cerca de 2 millones de contribuyentes. Las sociedades son las principales deudoras del Estado ecuatoriano con cifras que superan los $ 5.700 millones de un total de $ 6.282 millones. Aproximadamente el 50% corresponde a intereses, multas o recargos.

La Superintendencia de Compañías receptó 44 303 estados financieros del 2014

44 303 estados financieros, correspondientes a la actividad económica del 2014, se presentaron a la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. La cifra duplicó los 22 152 balances presentados el año pasado, según un comunicado difundido este 5 de mayo del 2015. El plazo para la entrega de esta documentación económica terminó el pasado 30 de abril de acuerdo a lo dispuesto por la Ley de Compañías.

La canadiense Canacol reducirá sus inversiones en el país

La canadiense Canacol se unió a las empresas que reducirán sus inversiones por efecto de la caída en los precios del petróleo. La compañía anunció que mermará en 84 millones de dólares sus planes de inversión en Colombia y Ecuador en el 2015, aunque espera obtener una producción neta promedio de entre 10.000 y 12.000 barriles de crudo equivalente por día. La inversión en perforación, sísmica, instalaciones de producción y gasoductos para los dos sudamericanos representa una reducción de 44 % desde los 150 millones de dólares en el 2014.

Colombia y Perú examinarán incorporación de Ecuador a acuerdo con la UE

Colombia y Perú examinarán en junio la incorporación de Ecuador a su acuerdo comercial con la Unión Europea (UE) tras la firma para la adhesión de Quito, informó el lunes el delegado del bloque comunitario en la capital ecuatoriana, Peter Schwaiger. “Ningún país (Colombia o Perú) hasta ahora ha emitido ninguna reserva. Vamos a ver lo que pasa en junio”, cuando representantes de ambas naciones y de la UE se reunirán en Bogotá para analizar la adhesión de Ecuador al acuerdo multilateral, dijo el representante en rueda de prensa.

Fenacle denuncia irregularidades por condonación de deudas con el BNF

Representantes de la Federación Nacional de Trabajadores, Agroindustriales, Campesinos e Indígenas Libres del Ecuador (Fenacle) se reunieron la mañana de este lunes 4 de mayo para analizar la situación de los sectores campesinos que se verán beneficiados con la aplicación del proyecto de Ley de Orgánica de Remisión de Intereses, Multas y Recargos. La ley incluye la condonación de multas, intereses y recargos por costos judiciales por deudas con el Banco Nacional de Fomento (BNF) para deudores de hasta USD 15 000 dentro de un plazo de 180 días después de aprobada la ley.