Noticias

$ 158,6 millones en créditos aprobados para obras en 6 provincias

El Ministerio ecuatoriano de Economía y Finanzas informó este jueves 7 de junio de la aprobación de $ 158,6 millones en créditos para obras en distintas partes del país. Según el Ministerio, con esos créditos se beneficiarán más de un millón de ciudadanos que habitan en las provincias del Guayas, Los Ríos, Santa Elena, Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas y El Oro.

La inversión en la zona 1 se concentró en infraestructura

En Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos se construyeron puentes, vías, sistemas de agua potable y alcantarillado, aeropuertos, hospitales, centros educativos, sistemas de riego, malecones turísticos, electrificación, entre otras. Las obras fueron hechas en los últimos 10 años con inversión estatal, a través de cada uno de los ministerios. En Esmeraldas se destacan los puentes, vías, aeropuerto, puerto pesquero y la Refinería, entre las más emblemáticas. En el sistema de vías y puentes, que unen a Esmeraldas con Tachina, se emplearon $ 70,2 millones.

Polémica por la operación de la terminal Tres Bocas en Guayaquil

Tres Bocas es una estación de transferencia de Petroecuador clave para el abastecimiento de combustibles en el sur del país. Ubicada en uno de los ramales del estero Salado, en el sur de Guayaquil, es el punto de recepción de productos limpios (diésel, gasolina, jet fuel y fuel oil) que luego se distribuyen a través del poliducto hacia las terminales Pascuales, La Troncal y Cuenca. Pero si deja de operar, existe el riesgo de desabastecimiento de combustibles para las provincias del sur.

Autoshow 2018 exhibe 34 marcas en Guayaquil

El 5 de junio se inauguró en el Centro de Convenciones de Guayaquil (Av. de las Américas) el Autoshow 2018, feria anual de vehículos que este año reúne 34 marcas que presentan sus últimos modelos y novedades. Ricardo Baquerizo, gerente de Producto del Autoshow 2018, explicó que esta es la vigesimocuarta edición de la feria y se estima la asistencia de unas 66.000 personas, 20% más que en la edición pasada. Baquerizo expuso que organizar el evento toma aproximadamente un año, por lo que el siguiente ya está en la mira.

Nueva estrategia militar se aplicará en la frontera norte

A paso lento, y vestido con el uniforme de gala del Ejército, apareció este jueves, 7 de junio del 2018,  el general Roque Moreira en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro. El oficial caminó por el Campo de Marte junto al ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, y al jefe del Comando Conjunto de las FF.AA., César Merizalde. Eran las 09:00 cuando la banda del Ejército entonó marchas militares para acompañar el ingreso de las autoridades. Así se inició la ceremonia de cambio de mando de la Fuerza Terrestre.

Al menos ocho prioridades tendrá el nuevo canciller

El presidente Lenín Moreno está trabajando contrarreloj para encontrar al nuevo canciller, tras la elección de María Fernanda Espinosa como presidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas. La funcionaria tenía previsto llegar este jueves, 7 de junio del 2018, por la noche al país -luego de obtener la designación con 128 votos- para ejercer la titularidad del Ministerio de Relaciones Exteriores por unos cuantos días más. El próximo lunes, Espinosa hará públicamente su rendición de cuentas del año que estuvo en funciones, a manera de despedida.

Asambleísta Mendoza afirmó que grabó audio, para investigar acto de corrupción

El exasambleísta de la alianza CREO-SUMA y ahora independiente, Patricio Mendoza, cuya voz aparece en una conversación con una persona que al parecer aspira al Ministerio de Agricultura, reconoció este jueves que fue él quien grabó el audio y aclaró que lo hizo como parte de una investigación a un dirigente de Alianza PAIS, que supuestamente vendía el cargo de ministro de Agricultura por 1,5 millones de dólares.

Consejo de Participación pidió ternas a Presidencia para tres autoridades

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPC) de transición solicitó al presidente Lenín Moreno remita los nombres de los candidatos a ocupar la Procuraduría del Estado y las superintendencias de Control del Poder de Mercado, y de Economía Popular y Solidaria.

Inflación de mayo fue de -0.18%, según INEC

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) anunció esta mañana que la inflación mensual de mayo fue de -0,18%. Adicionalmente la inflación anual (de mayo de 2017 a mayo de 2018) también registró números negativos y fue de -1,01%. La inflación anual ha sido la más baja desde 2009 según el instituto. Entre las divisiones de productos que más ayudaron a que se presenten estas cifras está la baja de precios en alimentos y bebidas no alcohólicas (-057%), muebles para el hogar (-034%).