Noticias

Ecuador participa en el Primer Tour Internacional Apícola 2018

El Primer Tour Internacional Apícola Suramérica 2018 inauguró este martes en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, en el norte de la ciudad portuaria. En el encuentro, que se extenderá hasta el viernes, participan especialistas provenientes de Argentina, México, Perú, Australia y Ecuador. Desarrollarán temas en torno a buenas prácticas en agricultura, selección de reinas, genética, innovación, cooperativismo y emprendimiento empresarial.

Ecuador se incautó en una semana más de $ 400.000 en mercadería

El Servicio Nacional de Aduana de Ecuador (Senae) se incautó más de $ 400.000 en mercadería variada a través de operativos realizados en la frontera y al interior del país en la última semana, se informó en un comunicado ayer.  Cigarrillos, prendas de vestir y aparatos electrónicos son los principales productos decomisados en Carchi, Pichincha y Guayas. En Carchi se aprehendió mercadería por más de $ 188.000 y "se pretendía ingresar cigarrillos, calzados, vehículos sin autorización de movilización y hasta carne de cerdo", puntualizó el escrito de la Senae.

Los precios del petróleo bajan por hostilidad entre China y EE.UU.

Los precios del petróleo sufrieron este martes 19 de junio las crecientes tensiones entre China y Estados Unidos, pocos días antes de la cumbre de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP). En Londres, el barril de Brent de mar del Norte para entrega en agosto cerró a $ 75,08 en el Intercontinental Exchange (ICE), una baja de 26 centavos respecto al cierre del lunes. En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en julio retrocedió 78 centavos y cerró en $ 65,07.

Unos 73.000 ecuatorianos están afiliados en España a la Seguridad Social

El número de trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social española aumentó en mayo pasado en 73.440 empleados, un 3,8 % más que en abril, lo que supone alcanzar los 2'004.062 inscritos por primera vez desde noviembre de 2008, cuando comenzó una crisis económica profunda y prolongada. Del total, unos 73.000 ecuatorianos estaban afiliados a la Seguridad Social española hasta el pasado mes de mayo, según cifras difundidas sobre el número de extranjeros ocupados en España.

Informe que tiene Fiscalía ‘no es suyo’, asegura perito

Sí se avanzó a la tercera etapa de la investigación de la muerte del general Jorge Gabela, fue porque no fue por delincuencia común sino por las denuncias que hizo sobre la compra de siete helicópteros Dhruv, afirmó ayer el perito argentino Roberto Meza, contratado por un Comité Interinstitucional en el anterior gobierno. Meza apareció ante las cámaras de la prensa para explicar lo que ocurrió con el informe que elaboró sobre el asesinato de Gabela en el 2010.

Expresidente Rafael Correa podría buscar asilo en Bélgica

Si en algún momento la justicia ecuatoriana pide prisión preventiva para Rafael Correa por el caso del secuestro a Fernando Balda, el exmandatario podría solicitar un asilo en Bélgica, entre otros escenarios que analiza junto a sus defensores. Lo aseguró este martes en la Universidad Complutense de Madrid (España), donde cumplió un acto académico en un seminario sobre democracia e integración regional. “Me pusieron una condición imposible de cumplir y usarán que incumplí la medida cautelar y entonces me pondrán la prisión preventiva”, dijo Correa.

Consejo de la Judicatura irá a designar 24 fiscales

Resolver la situación de los 24 fiscales provinciales que concluyeron sus periodos y retomar el concurso para nombrar a 400 agentes fiscales y 7.000 cargos administrativos serán la prioridad del Consejo de la Judicatura (CJ) temporal, que ayer se posesionó ante el Consejo de Participación Ciudadana (CPC) de transición. Los nuevos vocales reemplazan a los que fueron cesados tras la evaluación del CPC.

Admitida petición de juicio a Christian Cruz

Casi a los siete meses de la solicitud, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) admitió el juicio político en contra del superintendente de Bancos y Seguros, Christian Cruz, por supuesto incumplimiento de funciones en la supervisión de la gestión financiera del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). El pedido de juicio lo planteó Raúl Tello (BIN), con 54 firmas. Argumentó que Cruz no actuó a tiempo y no destituyó a Richard Espinosa, expresidente del Consejo Directivo del IESS, por su administración económica.

Reportes de la UAFE involucran a funcionarios públicos

Tres funcionarios públicos estarían involucrados en actos de corrupción y un cuarto en narcotráfico, según reportes emitidos por la Unidad de Análisis Financiero (UAFE). Diana Salazar, directora esa institución, confirmó que esos documentos ya fueron remitidos a la Fiscalía para que se inicien las investigaciones correspondientes. Indicó que no necesariamente se trata de funcionarios de Gobierno. Este año, la UAFE también envío a la Fiscalía un informe de movimientos económicos inusuales e injustificados de los hermanos Alvarado.

Comisión plantea que baja del ISD se ajuste a salud fiscal

Con un 40% de cambios llega el proyecto de ley de Fomento Productivo a su segundo y último debate en la Asamblea, previsto para hoy. La remisión o amnistía tributaria y la eliminación del impuesto a la salida de divisas (ISD) fueron los temas que más observaciones recibieron. La remisión de interés, multas y recargos se amplió a más sectores. Los legisladores incluyeron en el incentivo a los deudores del Banco Nacional de Fomento en liquidación. La Comisión, además, modificó el tema del ISD.