Al menos cinco entidades quedarán aglutinadas hasta el 15 de agosto de 2018 en el ‘megaministerio’ de Energía y Recursos Naturales no Renovables, que lo dirige al momento Carlos Pérez García. Es que no solo se fusionan por absorción los ministerios de Hidrocarburos, Electricidad y Minas, sino que también se adhieren la Secretaría de Hidrocarburos y el Instituto de Investigación Geológico y Energético, que resulta de la fusión por absorción de los institutos de Eficiencia Energética y de Energías Renovables con el Instituto Nacional de Investigación Geológico, Minero y Metalúrgico. Así lo dispone el Decreto Ejecutivo 399 expedido el 15 de mayo pasado, pero que fue publicado el martes anterior en el Registro Oficial. Entre las disposiciones generales se indica que tras la fusión, que se cumpliría en 90 días, toda normativa que se refiera a los ministerios fusionados (Hidrocarburos, Minería y Electricidad) deberá leerse con la nueva denominación: Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.