Noticias

La inversión pública y privada cae y afecta al sector de la construcción

Pese a la ligera recuperación del precio del crudo de las últimas semanas, el 2015 aún presenta señales de ser un año de estancamiento. El Banco Central del Ecuador (BCE) ajustó el viernes a la baja la previsión de crecimiento para este año, del 4,1% a 1,9% por la caída del precio del crudo y la apreciación del dólar. Esto significa una desaceleración de la economía frente al 2014, cuando creció 3,8%.

258 001 jubilados y pensionistas acumulan su décimas tercera y cuarta pensión

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) anunció que 258 001 pensionistas por vejez, invalidez, viudedad y orfandad y riesgos de trabajo solicitaron la acumulación de sus décimas tercera y cuarta pensión. Así lo dio a conocer la entidad estatal mediante un comunicado el lunes 8 de junio del 2015. Esto significa que de los 387 566 pensionistas que suma la entidad, las dos terceras partes decidieron acumular los montos que reciben de pensión. 143 147 entregaron la solicitud física, mientras que 114 854 personas lo hicieron por medio de la página web del IESS.

Nuevo proyecto busca gravar ganancia extra de inmuebles

El presidente de la República, Rafael Correa, envió ayer a la Asamblea un nuevo proyecto de ley que grava con una tarifa del 75% “las ganancias extraordinarias” relacionadas con la plusvalía de bienes y terrenos, siempre y cuando estas sobrepasen los $ 8.496. El pedido del mandatario a la Asamblea es que se incluya dicha propuesta normativa dentro del tratamiento del proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo, que ya fue tratado en primera instancia en el pleno. Pero, ¿cómo se calcula esta ganancia extraordinaria?

La economía se desacelerará al 1,9% el 2015

El Banco Central del Ecuador (BCE) bajó la previsión de crecimiento de la economía ecuatoriana del 4,1% inicialmente previsto a 1,9%, ratificando otras proyecciones realizadas por analistas y organismos internacionales. En octubre pasado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) había previsto que la economía ecuatoriana crecería 4% en 2015, pero en abril la revisó al 1,9%. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que a inicios de año esperaba un crecimiento de 2,1%, ahora calcula que llegará a 1,3%.

Correa envió proyecto de ley con tabla de hasta 47,5 % para herederos directos

A las 21:13 de este viernes llegó a los correos electrónicos de los asambleístas el proyecto de ley de herencias del Ejecutivo, con el carácter de Urgente en materia económica. El mismo aumenta el impuesto a las herencias. El presidente de la República Rafael Correa había dicho antes que dentro del nuevo proyecto de Ley Orgánica para la Justicia Tributaria para la Redistribución de la Riqueza (conocida como Ley de las Herencias) se ha introducido una nueva tabla que tendrá un techo máximo de 47,5 % al excedente de la fracción básica.

Rafael Correa desata ira empresarial en Ecuador con plan de impuestos a herencias

El presidente Rafael Correa desató como pocas veces la molestia del sector empresarial en Ecuador con un proyecto para elevar los impuestos a las herencias, lo que sus críticos consideran un castigo socialista al éxito económico y al patrimonio familiar. Dichos cambios buscan, según Correa, combatir la pobreza y la desigualdad en Ecuador. Pero su más reciente propuesta para "democratizar la propiedad", abrió un poderoso frente de oposición.

Herencias de hasta USD 70 800 en viviendas estarán exentas del pago del impuesto

Cuando una herencia sea menor a USD 70 800 en una vivienda para habitar, los herederos estarán exentos de pagar el Impuesto a la Herencia. Esto, de acuerdo con el artículo 8 del proyecto de Ley Orgánica para la Redistribución de la Riqueza que el Ejecutivo envío a la Asamblea. De acuerdo con este artículo, los hijos o padres beneficiarios de herencias, legados o donaciones que comprendan bienes inmuebles, gozarán de una deducción adicional de hasta una fracción básica con tarifa 0%.

Impuesto a la herencia irá del 2,5% al 77,5% y será por heredero

La tasa del impuesto a la herencia, legados y donaciones irá del 2,5 al 77,5% informó el mandatario Rafael Correa en su enlace de los sábados. El Jefe de Estado hizo pública la tabla que se aplicará para el cobro de este impuesto que constará en un proyecto de Ley que será enviado en los próximos días a la Asamblea. La tabla está compuesta de siete escalas: a mayor herencia mayor impuesto a pagar.

El Impuesto a la Herencia no afectará al cónyuge

La nueva reforma al Impuesto a la Herencia propuesta por el Ejecutivo no afectará a los cónyuges, solamente a las herencias percibidas por los hijos o por terceros. Durante el enlace sabatino número 426, el presidente Rafael Correa, señaló que “por la sociedad conyugal no se paga nada” haciendo referencia al pago del Impuesto a la Herencia. Carlos Herrera, especialista económico, señala que aquellas personas con mayor número de herederos podrán beneficiarse de la reforma.

Extranjeros envían dinero a 31 países desde Ecuador

Las remesas que salen desde el Ecuador están en crecimiento. El año pasado, los extranjeros residentes en el país enviaron USD 184,5 millones a 31 países de Latinoamérica, Asia y África, una cifra superior a los USD 157,47 millones enviados durante el año previo. Esta tendencia se ha mantenido constante desde el último trimestre del 2009, de acuerdo con los registros del Banco Central del Ecuador. Desde entonces las remesas generadas por los extranjeros que residen en el país sumaron USD 793,31 millones hasta el año pasado.