El Banco Central del Ecuador (BCE) bajó la previsión de crecimiento de la economía ecuatoriana del 4,1% inicialmente previsto a 1,9%, ratificando otras proyecciones realizadas por analistas y organismos internacionales. En octubre pasado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) había previsto que la economía ecuatoriana crecería 4% en 2015, pero en abril la revisó al 1,9%. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que a inicios de año esperaba un crecimiento de 2,1%, ahora calcula que llegará a 1,3%. Según el Central, la nueva proyección de desempeño económico se explica por la caída del precio del petróleo y la apreciación del dólar. En lo que va del año el país ha dejado de percibir unos USD 2 400 millones debido a la caída de los precios del petróleo. Desde julio de 2014 la cotización cayó constantemente hasta marzo pasado, cuando tocó niveles de USD 34. En abril empezó una recuperación y en mayo se ha registrado una estabilización del precio, que cerró el mes en USD 60. “El petróleo se está comportando de manera más estable y con tendencia al alza. El castigo que recibe el crudo ecuatoriano, por ser más pesado, se ha reducido y ha llegado a ser menor a USD 2, cuando antes era de USD 10”, dijo el gerente del Banco Central, Mateo Villalba. La nueva previsión de crecimiento del país considera un precio del barril de petróleo “conservador” de USD 45, por debajo de los 79,7 proyectados inicialmente. Fuente: El Comercio, 05 de junio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.