Noticias

Nathalie Cely: 'No conocía sobre estos los proyectos de Ley'

La ministra Coordinadora de Producción, Nathalie Cely, regresó al país y se reunió con el sector empresarial, en el marco de Consejo Consultivo de Desarrollo Productivo, para transmitir el mensaje del diálogo y tranquilidad. “Ese es mi deber profesional y ético”. El encuentro se realizó el jueves 18 de junio del 2015 en las instalaciones de la Cartera de Estado.

Ecuador ya obtuvo 42% de créditos necesarios

Ecuador ha recibido entre enero y junio de este año $ 3.690,5 millones en desembolsos de deuda externa para cubrir la necesidad de financiamiento presupuestario de 2015. Si se toma en cuenta que esta necesidad ha sido calculada por el Gobierno en $ 8.806,8 millones, amortización $ 3.090,6 millones y déficit $ 5.368,8 millones en proforma de 2015, entonces Ecuador hasta el momento ha conseguido el 41,9% de lo requerido.

Unas 30 empresas auspician la visita del Papa

Los costos operativos de la visita del papa Francisco a Quito y Guayaquil serán en parte financiados por las donaciones y la colaboración de cerca de 30 empresas privadas del país. La mayoría de ellas, sin embargo, ha preferido mantenerse en el anonimato, de acuerdo con las autoridades de la Iglesia Católica. Las donaciones van desde percheros para los sacerdotes que participarán en las celebraciones eucarísticas de ambas ciudades, pasando por arreglos florales, sombrillas, hospedajes, traslados en avión y desayunos para los voluntarios, entre otros servicios.

Cámaras esperan retiro definitivo

El retiro temporal de los proyectos de ley de Redistribución de la Riqueza (de herencias) y de la Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (de plusvalía), anunciado la noche del lunes por el presidente Rafael Correa, no convence a representantes de las cámaras. Ayer, varios gremios insistieron en que se los archive definitivamente y no se insista en una nueva socialización. Roberto Aspiazu, director del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), calificó al retiro temporal como un “retiro con piola”.

Comisión conocerá hoy el retiro de leyes de herencias y plusvalía

Los proyectos de herencias y plusvalía regresarán a la Asamblea cuando se haya dado una discusión a nivel nacional y exista el convencimiento de la población de que no afectan a sectores pobres ni medios. Lo confirmó el presidente de la Comisión de Régimen Económico, Virgilio Hernández (AP), quien dijo estar convencidos de que “este es un proyecto absolutamente necesario”. El oficialista negó que hayan sido retirados de manera temporal por la visita papal.

Asoc. de Bancos Privados considera acertado retiro de leyes de Herencia y Plusvalía

El director ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados (ABPE), César Robalino, consideró este martes acertada la decisión presidencial de retirar temporalmente los proyectos de ley de Herencia y de la Plusvalía enviados a la Asamblea Nacional, porque el tema "no es cuestión de los ricos ecuatorianos". Los proyectos de ley enviados por el Ejecutivo han ocasionado una serie de protestas ciudadanas en varias ciudades del Ecuador.

Los empresarios destacan retiro de proyectos y analizan estrategias de diálogo

Los empresarios de diferentes sectores destacaron ayer la decisión del Ejecutivo de retirar los dos proyectos impositivos que habían generado tensión social durante este mes. La noche del pasado 15 de junio del 2015 el presidente Rafael Correa anunció, en cadena de radio y televisión, que retirará de forma temporal los proyectos de Ley de Redistribución de la Riqueza y de reforma al Código Orgánico de Reordenamiento Territorial.

Rafael Correa retrocede y anuncia retiro temporal de leyes de herencia y plusvalía

En un mensaje a la nación anoche el presidente Rafael Correa anunció que para evitar que grupos de oposición sigan provocando más violencia y por la necesidad de tener un ambiente de paz, regocijo y reflexión por la venida del papa Francisco el 5 de julio próximo, retirará temporalmente la Ley de la Herencia y de la Plusvalía que llegaron a la Asamblea a inicios de junio.

Entrega de acciones se definirá con reglamento

Virgilio Hernández (AP), presidente de la Comisión de Régimen Económico, explicó que la donación de acciones a trabajadores, producto del pago del impuesto a las herencias se deberá normar a través de un reglamento. Así se deberá establecer cómo será la representación de los trabajadores en la junta de accionistas y cuáles serán los requisitos para que los trabajadores reciban las acciones. Por ejemplo, un parámetro podría ser el tiempo de trabajo.

Ecuador recibió unos USD 1 200 millones en remesas desde Europa, según FIDA

Los emigrantes que residen en Europa transfirieron a sus países de origen en 2014 unos USD 109 400 millones, una fuente de ingresos notable para millones de personas que podría ser mejor aprovechada para el desarrollo, según un informe del FIDA. El estudio del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA), mejor conocido como el banco de los pobres, cuya sede central se encuentra en Roma, establece que las remesas desde el viejo continente ayudan al sustentamiento de más de 150 millones de personas.