Pese a la ligera recuperación del precio del crudo de las últimas semanas, el 2015 aún presenta señales de ser un año de estancamiento. El Banco Central del Ecuador (BCE) ajustó el viernes a la baja la previsión de crecimiento para este año, del 4,1% a 1,9% por la caída del precio del crudo y la apreciación del dólar. Esto significa una desaceleración de la economía frente al 2014, cuando creció 3,8%. El principal elemento que impactará en el escenario económico de este año es una caída en la formación bruta de capital fijo (inversión en construcción, maquinaria, equipo, etc.), que se contraerá 9,5%, la mayor caída desde que la economía ecuatoriana se dolarizó. Lo anterior obedece principalmente a una baja en la inversión pública, lo cual impactará directamente en el sector de la construcción, que según el Central crecerá este año 0%. La inversión privada, clave en un año complejo como el 2015, también podría afectarse luego de que el Ejecutivo remitiese el proyecto para elevar el Impuesto a la Herencia, para sectores empresariales esto genera incertidumbre y desalienta la inversión y el emprendimiento familiar. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.