Los emigrantes que residen en Europa transfirieron a sus países de origen en 2014 unos USD 109 400 millones, una fuente de ingresos notable para millones de personas que podría ser mejor aprovechada para el desarrollo, según un informe del FIDA. El estudio del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA), mejor conocido como el banco de los pobres, cuya sede central se encuentra en Roma, establece que las remesas desde el viejo continente ayudan al sustentamiento de más de 150 millones de personas. Sin embargo, esa ayuda, que para algunos países figura entre los mayores ingresos, es desaprovechada. "Las familias podrían sacar mucho más provecho de ellas si tuvieran acceso a mercados de transferencia de dinero más competitivos y a servicios financieros específicos que las ayuden a ahorrar o a invertir esos fondos", explicó la agencia de Naciones Unidas. "Debemos procurar que ese dinero ganado con esfuerzo pueda transferirse al menor precio, pero, sobre todo, que permita que las familias se construyan un futuro mejor", declaró Kanayo Nwanze, presidente del FIDA. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.