Noticias

Rafael Correa vuelve a lamentar no tener tipo de cambio

El presidente de la República, Rafael Correa, señaló en su cuenta de Twitter que a Ecuador le falta “el principal instrumento: tipo de cambio. Es como estar en una batalla sin municiones”, aseguró. Esto, ante la “situación económica durísima” por la que atraviesa el país. El mandatario señaló como problemas a la caída del precio del petróleo y la apreciación del dólar. Correa también refirió vía Twitter que Colombia ya devalúa casi 60% su moneda, lo cual ha afectado a Carchi y que las salvaguardias (aranceles aplicados a productos importados en marzo de 2015) “son un paliativo”.

Un acuerdo con EE.UU. no está en prioridades, dice ministro encargado

Lograr un acuerdo comercial con Estados Unidos no está entre las prioridades del Gobierno, indicó ayer Alejandro Dávalos, ministro subrogante de Comercio Exterior, después de la inauguración del Congreso de Logística y Comercio Exterior en el Centro de Convenciones de Guayaquil. “No lo estamos considerando por el momento, tenemos otras prioridades de negociación”, dijo Dávalos al ser consultado sobre el tema. Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones de Ecuador, con el 42,3%. En el primer semestre de este año, el país le vendió productos por 4.158,5 millones de dólares.

Consultas a la UE de Perú y Colombia

Perú y Colombia realizan consultas a la Unión Europea (UE) acerca de los acuerdos alcanzados por este bloque con Ecuador, dentro del acuerdo multipartes, con respecto a propiedad intelectual, según explicó Edwin Vásquez, director de Negociaciones de Acceso a Mercados de Bienes Agrícolas del Ministerio de Comercio Exterior del Ecuador.

Desplome bursátil de China arrastra a otros mercados

El mercado accionario de Estados Unidos perdió más de 3% en la sesión ayer, que algunos llamaron “lunes negro” porque los mercados mundiales entraron en inquietud ante temores de un mayor debilitamiento económico de China. Esto provocó las mayores pérdidas desde la crisis global de 2008. El petróleo cerró en Nueva York a menos de 40 dólares el barril por primera vez en seis años. Las caídas en Wall Street siguieron a un derrumbe en la principal bolsa china, la de Shanghái, con el 8,5%.

Ecuador y Corea del Sur inician las negociaciones para un acuerdo comercial

Corea del Sur y Ecuador declararon hoy (25 de agosto del 2015) en Seúl el inicio de las negociaciones para un futuro acuerdo de comercio que permita aumentar los intercambios bilaterales y con el que el país latinoamericano espera reducir el déficit comercial con su socio asiático. El ministro de Comercio de Ecuador, Diego Aulestia, y su homólogo surcoreano, Yoon Sang-Jick, se reunieron en la capital surcoreana para anunciar la declaración oficial de inicio de las negociaciones.

Ministro de Industrias dio un discurso tranquilizador a los empresarios

El ministro de Industrias, Eduardo Egas, estuvo en Guayaquil este lunes 24 de agosto para dialogar con al menos 70 empresarios en el marco de la presentación del catálogo de productos y marcas de la Cámara de Industrias. En su disertación, Egas habló de las políticas industriales que el Ministerio llevará a cabo hasta el 2017, e hizo énfasis en que las políticas de sustitución de importaciones continuarán, aunque estas serán selectivas.

Acción Rural, declarada insolvente

Como resultado del proceso de supervisión, la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) resolvió ayer la liquidación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Acción Rural Ltda. por las causales contenidas en los numerales 5, 6 y 7 del artículo 303 del Código Orgánico Monetario y Financiero, referentes a pérdidas, incapacidad de cumplir sus obligaciones con los socios e insolvencia. De acuerdo al informe de la SEPS, los estados financieros no reflejaban la realidad de la cooperativa. Entre los principales hallazgos constan los ingresos sin sustento.

Unos $ 195 millones en intereses pagará el Municipio por el Metro

Las obligaciones (créditos y titularizaciones) que asumirá el Municipio de Quito para construir el Metro demandarán aproximadamente $ 195 millones en intereses, según cálculos hechos por expertos. Este monto se sumará a los 1 190,9 millones que invertirá el Cabildo en este proyecto. El resto, 750 millones, será cubierto por el Gobierno Central. En promedio, sin incluir obras complementarias, el Municipio terminaría pagando $ 1 385,9 millones por el Metro. Los pagos de los créditos se harán hasta en 30 años plazo.

Diego Aulestia: La depreciación del peso en Colombia tiene gran impacto

Diego Aulestia Valencia, ministro de Comercio Exterior, habló del impacto que tiene la depreciación del peso en Colombia. Así se refirió al tema: “Tenemos dos situaciones complicadas que hay que considerar: la caída de los precios del petróleo y la apreciación del dólar. Sobre este último, el caso más paradigmático es de Colombia, cuya moneda se ha depreciado 53% el último año, lo cual marca retos muy grandes para nuestro sector exportador. Y un tercer elemento es el escenario de tasas de interés al alza, que también refleja reordenamientos económicos mundiales con efectos en el comercio.

La sobreoferta de petróleo mantiene los precios a la baja

El petróleo de Texas (WTI), que es el crudo referente para Ecuador, ha tenido una sostenida caída de $ 19,4 por barril desde junio. El viernes pasado cerró en $ 40,45. En tanto, el petróleo de Ecuador registró una diferencia de precio de -$ 4,93 por barril en relación al WTI durante el primer semestre del año. Una sobreoferta del mercado proveniente de Estados Unidos y la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) es la principal causa de la caída, según expertos.