Noticias

Se reduce cifra de vehículos que van a la frontera con Colombia

La afluencia de ecuatorianos hacia Colombia por la ciudad de Tulcán se redujo el pasado fin de semana, según datos recientes. Sin embargo, la recaudación de tributos por los artículos comprados en el país vecino registró un incremento, informó el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae). Lupe Caicedo, gobernadora (s) del Carchi, estimó que el fin de semana pasado cruzaron unos 20.000 vehículos hacia Colombia, en tanto el sábado y domingo último la cifra se redujo “a la mitad” aproximadamente, esto, dijo, tomando como referencia datos de la Aduana y de Migración.

Salvaguardias se cobrarán en las fronteras

Hasta que no se defina el mecanismo para el cobro de salvaguardias por fronteras terrestres no se aplicará la medida, informó la Aduana. El pasado jueves, el presidente Rafael Correa anunció que como parte del plan de reactivación productiva del Carchi, provincia afectada por el incremento de compras en Colombia, se comenzará a cobrar las salvaguardias a 2 961 partidas gravadas con este mecanismo. La ministra coordinadora de la Producción, Nathalie Cely, informó que la medida se aplicará en todas las fronteras, también en el sur.

El Gobierno defiende el incremento de servidores públicos en cinco sectores

El próximo año el presidente Rafael Correa revisará el informe que la Secretaría Nacional de Planificación (Senplades) realizó para el proceso de optimización del Estado. Así lo informó este 12 de septiembre del 2015 el Mandatario. Rafael Correa señaló que permanentemente han trabajado en buscar la eficiencia del Estado y que “se filtró a la prensa que estamos revisando. Les fueron a decir a los servidores públicos que vamos a reducir servidores. Solo por eso ni siquiera he leído el informe de Senplades y no lo voy a leer hasta el próximo año”.

Banca no dará seguro de desgravamen

El seguro de desgravamen, que era parte de los productos ofertados por el Banco del Afiliado y, en algunos casos, también por bancos privados, pasó a manos de compañías aseguradoras privadas. Este seguro cubre el saldo de la deuda del titular de un crédito si este fallece. La Junta de Regulación Monetaria y Financiera aclaró que es el único organismo que puede determinar qué tipo de seguros se deberán contratar de manera obligatoria y para qué tipo de operaciones.

Junta Reguladora da marcha atrás y dice que dinero electrónico no es obligatorio para la banca

La Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera dio marcha atrás a la decisión de obligar a la banca a entrar obligatoriamente en el sistema de dinero electrónico. El organismo, vía resolución 106-2015-M, reformó esa decisión y resolvió que las entidades del sistema financiero privado y del sector popular y solidario se incorporen de manera voluntaria como Macro Agentes del Sistema de Dinero Electrónico.

Gobierno define medidas de apoyo a Carchi

El ajuste a la normativa que regula el ingreso de productos por la frontera norte es uno de los temas que se analizará el 10 de septiembre del 2015 durante la reunión que mantendrá el Ejecutivo con autoridades del Carchi. La semana pasada, en declaraciones a El Universo, Xavier Cárdenas, director de la Aduana, indicó que se prevé modificaciones a la normativa para controlar las compras de los ecuatorianos en Colombia.

Superintendencia investiga por qué las gasolineras de Petroecuador tienen precios más baratos

Las gasolineras están bajo la lupa de la Superintendencia de Control del Poder de Mercado (SCPM). El titular del organismo, Pedro Páez, anunció que realiza un levantamiento de información para garantizar transparencia en cantidad y precio. En tema de precios, Páez dijo que está investigando por qué las gasolineras de Petroecuador tienen precios más baratos.

Se amplía atención en SRI por remisión

Entre el 6 de mayo y el 3 de septiembre pasados, $ 955,7 millones recaudó el Servicio de Rentas Internas (SRI) por la aplicación de la Ley de Remisión de Intereses, Multas y Recargos sobre impuestos nacionales administrados por esa entidad. La segunda fase inició el 30 de julio y termina hoy con una condonación del 50%. Para permitir que el mayor número de contribuyentes se beneficien de la aplicación de la normativa, el SRI, atenderá hoy en horario extendido, según indicó en un comunicado difundido ayer.

15 años del día en que el sucre dejó de circular en Ecuador

El 9 de septiembre del 2000 fue el día en que salió de circulación nuestra moneda nacional: el sucre. En enero de ese año, el entonces presidente Jamil Mahuad estableció el dólar como moneda nacional, en sustitución del sucre, en medio de una crisis económica y una inflación galopante que afectaba a miles de ecuatorianos. Mahuad fijó el precio del dólar en 25 mil sucres y las autoridades económicas establecieron un cronograma para reemplazar lentamente el sucre en todas las transacciones financieras y comerciales; la fecha definitiva fue el 9 de septiembre de ese año.

La deuda externa marca récord en 2015

La deuda pública experimenta, desde 2007, un crecimiento acelerado. En ocho años, el alza es de 19.132 millones de dólares. De ese valor, lo contratado en este año tiene mención especial. Hay un récord en haberes desde el exterior. A inicios de 2007, los compromisos del Estado llegaron a 13.872 millones de dólares. Ecuador terminó 2014 con una deuda general de 30.140 millones de dólares. De ese total, 17.581 millones de dólares correspondían a compromisos externos. Hasta julio de este año, el monto global asciende a 32.624 millones.