Noticias

Cacaoteros piden beneficio tributario y plazos para pagar

Exoneración del pago del anticipo de impuesto a la renta (IR) y un plazo extra para cancelar los créditos obtenidos para su actividad son los pedidos que Adriana Lucas, directora ejecutiva de la Asociación Nacional de Exportadores de Cacao del Ecuador, hace al Gobierno. Esto, tras ser consultada por este Diario sobre la declaratoria de emergencia para su sector y el del café por la afectación de las plagas monilla, escoba de bruja y roya, y después de que los cafeteros fueran exonerados del pago del anticipo del IR, a través de un Decreto Ejecutivo, la semana pasada.

Dólar fuerte afecta 3 actividades en Carchi

La principal actividad productiva en Carchi es la agricultura, pero hoy una parte del sector está sufriendo el embate de la apreciación del dólar. Dos variedades de papa colombiana (capira y única), que hoy se venden hasta en $ 6 por quintal, están hundiendo los precios en el sector fronterizo, según productores. La agricultura y la ganadería representan el 21% de la producción de la provincia, mayor a lo que este segmento capta en la producción nacional (8%), según la Prefectura de Carchi.

El Gobierno aclaró que el precio del crudo no está por debajo de los costos de producción

El presidente de la República, Rafael Correa, aclaró la información que dio la semana pasada sobre el costo de producción de petróleo ecuatoriano. Inicialmente, el Mandatario había mencionado que el precio era superior a los $ 39, con lo cual el precio de venta del petróleo ecuatoriano (que hoy está entre $ 33 y 34 por barril) estaría por debajo de los precios de producción.

Dos decretos exoneran a Carchi del pago del anticipo del Impuesto a la Renta

El presidente Rafael Correa suscribió el jueves 27 de agosto los decretos 757 y 758 con los cuales se exonera del pago del 100% del valor del anticipo del Impuesto a la Renta para el período Fiscal 2015 al sector de transporte de carga pesada y de comercio de la provincia del Carchi. Esta decisión se sustenta en una petición debidamente fundamentada del Ministerio Coordinador de la Producción del 24 de agosto pasado y en atención al informe de impacto fiscal elaborado por el SRI del 25 de agosto, según los considerandos del decreto.

Ley de Remisión ayudó a superar meta recaudatoria

La recaudación por la Ley de Remisión (exoneración de multas, intereses y recargos) que hasta el 14 de agosto llegó a $943,3 millones apuntaló en 2015 los ingresos tributarios. La cifra, que casi duplica la proyección que había hecho el Servicio de Rentas Internas (SRI) y que era de $ 500 millones, fue pagada por 1’061.214 contribuyentes, de los cuales 91,84 % son personas naturales y 8,16 % sociedades. Así lo dijo la directora del Servicio de Rentas Internas, Ximena Amoroso. La recaudación entre enero y julio fue de $ 9.212,2 millones.

Líneas de crédito en caso de erupción del volcán Cotopaxi

El Ecuador podrá acceder a créditos de emergencia por unos $ 800 millones para afrontar las consecuencias de una eventual erupción del volcán Cotopaxi. El Ministerio de Finanzas, a través de su departamento de Comunicación, dio a conocer a que están disponibles para el país dos líneas de contingencias de hasta unos $ 500 millones (0,5% del Producto Interno Bruto, PIB) provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y con la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.

Petroecuador anuncia 'ajustes de personal' por bajo precio del petróleo

Las autoridades de la petrolera estatal Petroecuador anunciaron que la firma entrará en un proceso de “de ajuste y austeridad total” debido a la baja del precio del petróleo. Estas medidas incluirán “la optimización de procesos, priorización de gastos y ajuste de personal”, indicó el gerente de Petroecuador, Carlos Pareja Yannuzzelli. Petroecuador es la empresa estatal encargada del transporte, refinación y exportación de petróleo ecuatoriano.

Exonerar anticipo del Impuesto a la Renta se plantea en Tulcán

Como una alternativa a los problemas que atraviesa el sector productivo de la provincia fronteriza de Carchi por la devaluación del peso colombiano, David Molina, ministro subrogante de la Producción, anunció ayer dos decretos ejecutivos. “El uno exonera del pago del anticipo del impuesto a la renta al sector comercio y el otro exonera el 100% del pago del anticipo del impuesto a la renta al sector transporte”, señaló.

Recuperación en EE.UU.; China acumula caídas

Los precios de las acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron ayer con fuertes ganancias, lo que dio su mejor cierre en cuatro años. Los mercados de EE.UU. se recuperaron de una racha de seis jornadas a la baja, causada por preocupaciones de que el crecimiento de China se reduce más rápido que lo previsto. El índice industrial Dow Jones subió 4%, el Standard & Poor’s 500 ganó 3,9%, su mayor ganancia desde noviembre del 2011. El compuesto Nasdaq subió 4,2%.

Ecuador seguirá dolarizado pese a difícil situación económica, dice Correa

Ecuador mantendrá el dolar como moneda, pese a la difícil situación económica que enfrenta por la caída de los precios del petróleo y la apreciación de la divisa estadounidense que está golpeando sensiblemente su comercio, anunció este martes, 25 de agosto, el presidente Rafael Correa. "Hemos dicho que se mantendrá la dolarización, pero (también) estamos diciendo claramente la barbaridad técnica, incluso en cuanto soberanía, que fue la adopción de la dolarización. Hoy estamos sufriendo las consecuencias por carecer de tipo de cambio", dijo Correa en conferencia de prensa.