Diego Aulestia Valencia, ministro de Comercio Exterior, habló del impacto que tiene la depreciación del peso en Colombia. Así se refirió al tema: “Tenemos dos situaciones complicadas que hay que considerar: la caída de los precios del petróleo y la apreciación del dólar. Sobre este último, el caso más paradigmático es de Colombia, cuya moneda se ha depreciado 53% el último año, lo cual marca retos muy grandes para nuestro sector exportador. Y un tercer elemento es el escenario de tasas de interés al alza, que también refleja reordenamientos económicos mundiales con efectos en el comercio. Es una situación compleja para todo el país, porque afecta al Estado, a exportadores, importadores, etc. El Banco de la República de Colombia lleva adelante una política propia, pero que tiene consecuencias en sus socios comerciales. Y cuando hablo de comercio no me refiero solo al intercambio de bienes sino también de servicios”. Fuente: El Comercio, 23 de agosto.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.