Noticias

El Biess está a $ 500 millones de su meta en créditos hipotecarios

Las metas del Banco del afiliado siguen intactas, según sus autoridades. El crédito hipotecario no sufrió una caída pese a ser un año difícil para la economía. A inicios de año, el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) estimó una colocación de 1.340 millones de dólares en ese segmento. Hasta la fecha, según la entidad financiera pública, 840 millones ya fueron entregados. Al valor deben sumarse unos 260 millones de dólares que están listos para ser entregados a los afiliados. Fuente: El Comercio.

Rusia desoye llamamientos de Venezuela y Ecuador a reducir extracción crudo

El ministro de Energía de Rusia, Alexandr Nóvak, aseguró ayer que su país discrepa con los llamamientos de Venezuela y Ecuador a reducir la extracción de petróleo para contrarrestar la caída de los precios. "Cada cierto tiempo Venezuela, Argelia y Ecuador se dirigen a nosotros. Pero nuestra posición no ha cambiado: consideramos que una reducción artificial no traerá ningún beneficio. Al contrario, solo agravará la situación", dijo Nóvak a medios locales. Novak destacó que esa política "puede producir algún efecto a corto plazo, pero no en un futuro.

Provincias del norte piden más medidas para enfrentar los efectos de la depreciación

Autoridades y representantes de varios sectores de las provincias del norte pidieron ayer a los asambleístas de la Comisión de Desarrollo Económico que se avancen las medidas ofrecidas por el Gobierno mediante el Ministerio Coordinador de la Producción para enfrentar los efectos de la depreciación del peso colombiano en Carchi y otras provincias y que se implementen de inmediato.

Presidente admite probable contracción de la economía en 2015

Castigada por el desplome de los precios del petróleo y la apreciación del dólar, la economía ecuatoriana puede registrar un crecimiento nulo o incluso contraerse en 2015, admitió el presidente Rafael Correa este martes. "Hemos aguantado muy bien, pero obviamente ya no hemos podido impedir (un impacto) en el sector real. Estamos revisando nuestras expectativas de crecimiento, y puede ser que este año no crezcamos o decrezcamos", afirmó el mandatario.

Bienes tributables de los viajeros, también sujetos al pago de salvaguardias

El Comité de Comercio Exterior (Comex) resolvió que los bienes tributables que acompañen a los viajeros, tanto vía terrestre como aérea, también pagarán sobretasa o salvaguardia por balanza de pagos, que consiste en un valor adicional a los aranceles y se aplica a alrededor del 30% de los artículos que Ecuador importa. Esta medida estaba dirigida, desde marzo pasado, exclusivamente a los importadores. En un comunicado, el Comex afirmó que esta medida "no afecta de ninguna manera a los bienes no tributables (o exentos de impuestos) que constan actualmente en la lista de efectos de viajero".

IESS emite reglamento para afiliación de amas de casa

El Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) emitió el reglamento que permitirá la afiliación de las amas de casa. El documento establece un aporte de 13,25% que será subsidiado en parte por el Estado de acuerdo al nivel de ingresos. La norma regula el beneficio que fue establecido mediante la polémica Ley de Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo No Remunerado del Hogar aprobado en abril de este año (2015).

Trafigura gana concurso para vender diésel a Petroecuador

Petroecuador informó la tarde de este 15 de septiembre del 2015 que la empresa Trafigura fue adjudicada para la importación de 2,88 millones de barriles de diésel premium, que abastecerá a todo el país hasta marzo del 2016. La empresa hizo su oferta con un diferencial de USD 3.29 por barril. De las 34 empresas invitadas para el concurso se recibieron ofertas de las empresas Arkham S.A., BB Energy, Citizens Resources, Lukoil Panamericas, Noble Americas, Phillips GG Company y Trafigura. En la tarde de ayer Petroecuador evaluó las ofertas recibidas de acuerdo a las bases de la licitación.

Petroecuador anuncia hoy al ganador de licitación para adquirir diésel premium

EP Petroecuador abrió y verificó el pasado lunes las ofertas recibidas para el concurso público internacional de la compra de 2'880.000  de barriles de diésel Premium, que abastecerá a todo el país hasta marzo del 2016. De las 34 empresas invitadas para el concurso se recibieron 7  ofertas y 7 excusas. Los diferenciales se mantuvieron en un rango de +6,95 y +3,29. El marcador utilizado para esta evaluación será el Ultra Low Sulphur Diesel - US Gulf Coast (ULSD-USGC). La empresa evaluará las ofertas recibidas y este martes 15 de septiembre dará a conocer el  nombre de la empresa adjudicada.

Ecuador recibe entre 4,30 y 8,79 menos por su crudo

El crudo Oriente, el de mejor calidad que produce Ecuador, tuvo un piso en sus cotizaciones el pasado julio. Con un valor de 42,33 dólares, el barril de ese petróleo se alejó con 8,84 dólares del marcador internacional: el West Texas Intermediate (WTI), que en ese mes tuvo un valor promedio de 51,17 dólares. El nivel de calidad de ese petróleo está determinado por sus 25,38 grados API (índices de gravedad).

Biess: las utilidades del Fondo del Magisterio subieron

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) presentó este lunes los resultados de los primeros 4 meses de administración de siete fondos complementarios. De estos, el más grande es el Fondo de Cesantía del Magisterio Ecuatoriano (FCME), que maneja activos por $ 405 millones. Con respecto a los recursos del FCME, el gerente general del Biess, Patricio Chanabá, señaló que tanto los depósitos como las utilidades se incrementaron, mientras se redujo el porcentaje de mora.