Noticias

Rafael Correa prevé complicaciones económicas para cierre del 2015

El país deberá enfrentar varias “complicaciones (económicas) este año”, según lo reconoció el presidente de la República, Rafael Correa. La probable sanción que obligue al Gobierno ecuatoriano a pagar una “multimillonaria indemnización” a la empresa Oxy, la cancelación de los bonos Global 2012 ($ 650 millones) y el pago del sobresueldo navideño al sector público son algunos gastos que se avecinan.

El Banco Central del Ecuador puede inyectar hasta $ 800 millones al Fisco

El Banco Central del Ecuador (BCE) podrá inyectar hasta $ 800 millones en liquidez al Gobierno Central. En abril el ente había señalado que no compraría más bonos estatales en este año. Mediante resolución 135-2015-M, del 1 de octubre pasado y que se hizo pública esta semana, la Junta de Regulación Monetaria y Financiera resolvió asignar este cupo para la compra de títulos y obligaciones del Ministerio de Finanzas. No es la primera vez que la entidad realiza este tipo de operaciones, creadas a través del Código Monetario que se aprobó en septiembre del 2014.

Nathalie Cely: ‘Si no tenemos ahorros es necesario conseguir liquidez’

Nathalie Cely, ministra Coordinadora de la Producción, asegura que en 90 días se verán los primeros resultados de financiamiento y trabajo conjunto por la alianza público-privada. Al preguntarle sobre ¿qué hizo Ecuador para estar entre los tres países de peor desempeño económico de la región este año?, Cely contestó que “Ecuador es más vulnerable que el resto de países a los ‘shocks’ externos, por el mismo hecho de tener una economía dolarizada. Los precios del petróleo, aunque se preveía que iban a bajar, era difícil pensar que estarían por debajo de $ 45.

Ecuador recibirá fallo definitivo por demanda de la petrolera Oxy

Ecuador, que enfrenta una millonaria demanda de la petrolera estadounidense Oxy, recibirá a fines de este mes el laudo definitivo por el supuesto incumplimiento de un Tratado Bilateral de Inversiones (TBI), anunció el presidente Rafael Correa. Oxy (Occidental) pretende recibir una indemnización de $ 1.700 millones a raíz de que su contrato fue cancelado en el 2006 por venta ilegal de acciones, según autoridades ecuatorianas. "Nos informó el tribunal que antes de fin de mes va a haber un laudo definitivo.

Comex aprueba canasta comercial para Carchi

Hasta el 12 de junio del 2016 durará la denominada canasta comercial, una vez que este miércoles fue aprobada por el Comité de Comercio Exterior (Comex). Consiste en que los 4.739 comerciantes de Carchi, registrados con RUC (Registro Único de Contribuyentes) o RISE (Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano) ingresen, desde Colombia, productos tecnológicos, celulares, televisores, electrodomésticos, línea blanca, neumáticos, confitería, productos de limpieza y aseo. No cancelarán aranceles, ni salvaguardas para ser comercializados en esa provincia, al consumidor final.

Comisión aprobó el informe para primer debate del proyecto de Asociaciones Público Privadas

Sin cambios sustanciales se aprobó el informe para primer debate del proyecto de Ley de Asociaciones Público Privadas (APP) en la Comisión de Desarrollo Económico este 7 de octubre del 2015. Durante seis horas y media los legisladores, que recibieron a representantes del sector público y privado, analizaron el proyecto que tiene como objetivo posibilitar al Estado para que encomiende a los inversionistas la ejecución o financiamiento, total o parcial, de una obra.

Biess y CFN firman convenio para agilitar créditos hipotecarios de interés público

La Corporación Financiera Nacional (CFN) y el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) firmaron este miércoles un convenio para agilitar la entrega de Préstamos Hipotecarios para viviendas de interés prioritario (o público) a los afiliados que opten por los proyectos financiados mediante la herramienta financiera ‘CFN Construye’. El Biess podrá desembolsar a sus afiliados los créditos, 48 horas después de que se haya firmado la matriz de la escritura.

Pareja se reunirá con 30 empresarios para evaluar la importación de petróleo

El gerente de Petroecuador, Carlos Pareja, se reunirá la próxima semana con representantes de 30 empresas internacionales que podrían proveer de crudo liviano a la Refinería de Esmeraldas. Entre los interesados en vender petróleo liviano a Ecuador estaría la estatal Enap de Chile. A inicios de septiembre, Petroecuador hizo una consulta al mercado internacional para la compra de 30 millones de barriles de petróleo liviano con bajo contenido de azufre para la refinería de Esmeraldas.

Según Carlos Pareja, la gasolina súper se dirige a carros costosos

El gerente de EP Petroecuador, Carlos Pareja Yannuzzelli, considera que el precio real de la gasolina súper podría ser asumido por los dueños de los vehículos más costosos que son los que la consumen. “Queremos llegar con los subsidios precisos a quienes los necesitan. Yo podría llegar a pagar el precio real de la gasolina súper. La gasolina súper está dirigida a un cierto sector, a vehículos más costosos”, comentó. Las declaraciones las dio a propósito del incremento gradual del precio de este combustible en las gasolineras de EP Petroecuador.