Noticias

Ecuador cerró septiembre con una inflación del 0,26 %

Ecuador cerró septiembre con una inflación del 0,26 % frente al 0,61% del mismo mes de 2014, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). La inflación anual se ubicó en 3,78% en tanto que la acumulada llegó a 3,26%, de acuerdo con el INEC. En septiembre último, señaló el Instituto de Estadísticas, la división de Educación tuvo la mayor incidencia en la variación con el 0,067%, seguida de Bienes y Servicios con el 0,052% y de Transporte con el 0,034%.

Ecuador se contraerá 0,6% en el 2015, según el FMI

América Latina y el Caribe llevarán la peor parte de la crisis económica global y verán contraer su economía en 2015, con poco margen de acción para estimular sus finanzas, aunque se espera un leve repunte el próximo año. El PIB de la región se contraerá 0,3% en 2015, arrastrado por Brasil y Venezuela, estimó el FMI, que en su informe de julio aún tenía la esperanza de que esta parte del mundo se expandiera al menos 0,5%. La economía de Ecuador será una de las que se contraiga en este año. El organismo prevé una tasa para el país del - 0,6%.

Venta de gasolineras de Petroecuador será gradual

Petroecuador ha entrado en un profundo proceso de ajuste. Parte de ese proceso de ajuste es la venta de sus estaciones de servicios, e incluso de su marca como comercializadora. La disposición de la venta de estos activos la dio el presidente Rafael Correa durante el enlace del sábado. Sobre este tema, ayer el gerente de Petroecuador, Carlos Pareja, indicó que actualmente la empresa tiene 210 estaciones afiliadas y 49 propias. En una entrevista concedida a Teleamazonas, Pareja detalló que se analizará qué gasolineras se cerrarán y cuáles se venderán.

Hasta $ 2,30 llegará precio de súper en gasolineras de Petrocomercial

Después de que el presidente Rafael Correa tildara el sábado pasado de “competencia desleal” el hecho de que las estaciones de la estatal Petrocomercial vendan gasolina súper a un precio “más barato que las gasolineras privadas” y mencionara la reciente alza de 2 centavos (a $ 2,02), ayer, el gerente de esa empresa, Carlos Pareja Yannuzzelli, anunció que el aumento en ese combustible será de 2 centavos mensual hasta llegar a $ 2,30. Esto, para las gasolineras de Petrocomercial y las que tienen su franquicia, con el fin de equiparar el precio al de las estaciones privadas.

Petroecuador desvinculó a 300 personas de su nómina

El gerente de Petroecuador, Carlos Pareja Yannuzzelli, dio a conocer que 300 funcionarios fueron desvinculados de la empresa estatal el viernes pasado. Pareja señaló que esto forma parte del recorte de costos y gastos que lleva a cabo la empresa por la caída en el precio del petróleo que fuera anunciado en agosto pasado. La firma registró una nómina de 5 154 funcionarios hasta finales del 2014 según la rendición de cuentas de la petrolera estatal. Ante la pregunta de si habrá nuevos recortes de personal, Pareja respondió: “Sí. Eso es permanente.

Empresarios analizan proyecto de ley de Asociaciones Público Privadas

El impuesto del 2 por 1.000 sobre los capitales de las empresas registradas en Guayaquil, cuya ratificación consta en el proyecto de ley de Asociaciones Público Privadas (APP), fue una de las principales preocupaciones expuestas por la Cámara de Comercio del puerto principal, en la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea que comenzó a tratar el texto. Para determinar si ese impuesto está o no vigente con la aprobación del Código Monetario, Lídice Larrea (AP), presidenta de la comisión, indicó que mañana comparecerá el procurador, Diego García.

Ecuador recibirá tres créditos por unos 3.000 millones de dólares

El Gobierno terminará el año con más deuda pública. Hasta diciembre se esperan tres líneas de crédito por unos 3.000 millones de dólares. Según el ministro Coordinador de Política Económica, Patricio Rivera, dos de las operaciones otorgarán fondos de libre disponibilidad. El tercero, resaltó, está atado a proyectos estratégicos. Aunque no dio montos exactos ni fuentes de financiamiento -porque la negociación sigue en marcha- Rivera adelantó que son créditos bilaterales. China, por ejemplo, es uno de los acreedores interesados en los sectores estratégicos.

Carlos Marx Carrasco admite error en el texto de jubilación patronal

El ministro de Trabajo, Carlos Marx Carrasco, envió ayer al Registro Oficial una fe de erratas sobre uno de los considerandos del Acuerdo 204 que trata la jubilación patronal. Ese acuerdo se hizo público el fin de semana y planteaba en el sexto considerando que la jubilación patronal no será mayor que el salario básico unificado (SBU, $ 354 para este año). El documento mencionaba lo que dice el Código del Trabajo, que ese beneficio no será “mayor que la remuneración básica unificada media...”, pero agregaba lo siguiente: “... entendiéndose a esta como el salario básico unificado”.

Proyecciones de crecimiento económico, a la baja

Las últimas proyecciones de analistas y de centros de estudios proyectan que la economía del país registrará este año un crecimiento cercano a cero e incluso decrecimiento. El Reporte de Consistencia Macroeconómica (RCM) de la Facultad de Economía de la Pontificia Universidad Católica (PUCE) prevé que la economía decrecerá este año -0,27%. Entre los principales factores que explican ese resultado están la caída del precio del petróleo y la apreciación del dólar. Pero el impacto más fuerte es producto de un menor gasto por parte del Gobierno.

Cae la venta de vehículos por los cupos y una baja demanda

El mercado de venta de vehículos se ha contraído este año no solo por los cupos aplicados por el Gobierno desde enero sino también debido a la baja demanda de los compradores en un año difícil para la economía local. A principio de año, el Gobierno determinó un recorte de cupos para los vehículos importados en el orden del 40% y del 20% para la importación de CKD o partes para el ensamblaje de la industria nacional. No obstante, la caída de las ventas ha sido mayor al propio recorte de los cupos por falta de demanda, indicó el presidente de Corporación Maresa, José Barahona.