Proyecciones de crecimiento económico, a la baja

Las últimas proyecciones de analistas y de centros de estudios proyectan que la economía del país registrará este año un crecimiento cercano a cero e incluso decrecimiento. El Reporte de Consistencia Macroeconómica (RCM) de la Facultad de Economía de la Pontificia Universidad Católica (PUCE) prevé que la economía decrecerá este año -0,27%. Entre los principales factores que explican ese resultado están la caída del precio del petróleo y la apreciación del dólar. Pero el impacto más fuerte es producto de un menor gasto por parte del Gobierno. José Hidalgo, director de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes), cree que la actividad económica depende más del precio del crudo que en otros años debido a que el gasto público se ha convertido en el motor de la economía. La semana pasada, Cordes bajó nuevamente la previsión de crecimiento de la economía para este año de 0,9%, prevista en junio pasado, a 0,4%. Fuente: El Comercio.