Noticias

Colombia da espaldarazo al acuerdo de Ecuador con la UE

Ecuador tiene un obstáculo menos en su proceso de adhesión al acuerdo comercial con la Unión Europea, del cual ya son parte Colombia y Perú. “Somos países hermanos. Estamos para trabajar juntos. Al Ecuador le conviene ingresar a este acuerdo. Colombia lo que hace es apoyar el ingreso de Ecuador al acuerdo con la Unión Europea (UE) sin ningún tipo de condiciones”, dijo ayer el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, al ser consultado sobre la aceptación de Colombia para la adhesión. La explicación la dio al terminar el IV Gabinete Binacional Colombia-Ecuador, en Cali.

Asamblea Nacional se allanó a veto sobre incentivos

Luego de tres horas debate, la Asamblea se allanó ayer con 89 votos a la objeción parcial del Ejecutivo al proyecto de Ley de Incentivos para Asociaciones Público-Privadas. Lídice Larrea (AP), presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, reconoció que hubo discrepancias al interior del bloque con el tema relacionado al límite de hectáreas para la exoneración del impuesto a las tierras rurales, pero que tras conversar con los asambleístas amazónicos se acordó que la tabla para el cobro debe ser incluida en una Ley Amazónica.

Pago de bonos aún no envía a la baja riesgo país

Ecuador pagó puntualmente los bonos Global 2015, cuyo monto de capital más interés para los tenedores era de aproximadamente $ 682,5 millones. Lo hizo a través del banco agente JP Morgan Chase. Sin embargo, ayer el mercado aún no registraba un movimiento a la baja de los rendimientos de los papeles ecuatorianos que continúan vigentes, estos son los bonos 2024 y 2020.

Auca, una de las áreas petroleras más productivas

El área petrolera estatal Auca, denominada también bloque 61, es una de las más productivas de Petroamazonas. De ella se hará cargo en las próximas horas la francesa Schlumberger luego de que el lunes firmara un contrato de servicios específicos con financiamiento. Es decir que por cada barril que extraiga recibirá una tarifa ponderada durante la vigencia del contrato de $ 26,05.

La petrolera estatal firmó un convenio por $ 4 900 millones de Schlumberger

Nuevos recursos extranjeros están por ingresar a Petroamazonas. Ayer, el gerente de la petrolera estatal, José Icaza, firmó con representantes de Schlumberger un contrato de servicios específicos con financiamiento para que la empresa francesa de servicios petroleros intervenga en el campo Auca, también conocido como Bloque 31. Según el contrato, por cada barril extraído por Schlumberger, Petroamazonas pagará a la firma francesa una tarifa de unos $ 26.

Holding catarí interesado en invertir en al menos ocho áreas en Ecuador

Salud, turismo, finanzas, sectores estratégicos, aseguramiento, agricultura, infraestructura y vivienda son las áreas en que las que el holding empresarial Ezdan tiene interés en invertir en Ecuador. Ayer el sheikh de Catar y presidente del holding, Khalid Bin Thani Al Thani, mantuvo una reunión con el vicepresidente Jorge Glas para mostrar las actividades que realizar el grupo y analizar las oportunidades de inversión en Ecuador. Más tarde mantuvieron un encuentro con el presidente Rafael Correa.

Ecuador realizó pago histórico de $ 650 millones de los Bonos Global 2015

En momentos que las finanzas del país se han visto golpeadas por factores externos, como el desplome del precio internacional del petróleo y la apreciación del dólar, el Gobierno ayer pagó $ 650 millones correspondientes a los Bonos Global 2015 (deuda comercial). Esta deuda adquirida fue creada en el mandato del expresidente Alfredo Palacio (2005-2007), quien renegoció esos papeles para bajar su peso en la economía local.

El tema comercial marca el gabinete binacional

Cuatro temas en la relación comercial entre Ecuador y Colombia preocupan a los empresarios nacionales. Su aspiración es que los presidentes de los dos países los traten en el IV Gabinete Binacional Colombia-Ecuador que se cumplirá mañana en Cali. Aunque no se han detallado los temas a tratar en la ciudad colombiana, los gabinetes anteriores abordaron seis ejes: seguridad y defensa; infraestructura y conectividad; asuntos ambientales; temas sociales y culturales; asuntos fronterizos y temas comerciales.

Presidente Rafael Correa pide ‘paciencia’ hasta enero para pagos

Hasta finales de enero de 2016, el Gobierno aspira a cancelar las facturas acumuladas de pagos a contratistas y proveedores del Estado. Ese fue el compromiso que hizo el presidente Rafael Correa desde su enlace sabatino en Latacunga (Cotopaxi), en donde pidió “paciencia” a los acreedores y aseguró que la economía del 2015 cerrará “con creatividad”.