Noticias

Ecuador dice que ha conseguido descuento de 18 % en deuda con petrolera Oxy

El Gobierno de Ecuador ha conseguido un descuento del 18 por ciento sobre una deuda de unos $ 1 400 millones con la petrolera estadounidense Occidental (Oxy), como consecuencia de una condena ordenada a principios de noviembre pasado por un tribunal de arbitraje internacional. Así lo señaló el martes 22 de diciembre de 2015 el presidente Rafael Correa, en un diálogo con periodistas, en el que mencionó además que la petrolera estadounidense ha sugerido condiciones inaceptables para el país, en el marco de unas negociaciones que buscan llegar a un acuerdo amistoso.

Convenios y créditos del Biess para los proveedores impagos del Estado

La falta de pago a las empresas que entregaron bienes o servicios al Estado complica sus finanzas. El Gobierno ofrece alternativas con el SRI y el IESS. Los proveedores del Estado se llevan la peor parte de la caída de ingresos fiscales. Constructores, empresas de alimentos, de transporte, de tecnología, etc., están a la cola para cobrar sus facturas pendientes, algo que ha sido reconocido por el propio Gobierno. El ministro de la Producción, Vinicio Alvarado, dijo ayer, 22 de diciembre del 2015, que tiene listos tres mecanismos para ayudar a los proveedores impagos del Estado.

Bananeros bajan el precio de la fruta para proteger su mercado

En muy pocas ocasiones productores y exportadores de banano se han puesto de acuerdo sobre el precio de la caja de la fruta. El pasado lunes, el titular del Magap, Javier Ponce, anunció el nuevo precio que regirá para la caja de la fruta de exportación durante todo el 2016: $ 6,16. Ponce precisó que el valor fue el resultado de un acuerdo entre productores y exportadores, y que en tal decisión se consideró “una situación que es difícil: el mercado tiene fuertes restricciones este momento”.

‘Desfase’ entre salario fijado y canasta familiar es de $303,96

El costo de la canasta básica familiar, fijado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), asciende a $ 669,96 (con corte a noviembre pasado); mientras que el salario Básico Unificado (SBU) acaba de ser fijado en $ 366 para 2016. Se trata de un desfase de $ 303,96, que generó opiniones contrarias entre los gremios de trabajadores afines y opuestos al régimen de Rafael Correa.

Salario Básico Unificado será de 366 dólares en el 2016

El ministro del Trabajo, Leonardo Berrezueta, anunció ayer que el salario básico unificado que regirá en el 2016 tendrá un incremento de 12 dólares. Con ello, la remuneración mínima exigida por la ley para los trabajadores en el Ecuador sube de 354 a 366 dólares mensuales. El aumento fue anunciado por el ministro durante un recorrido con periodistas por las instalaciones de la fábrica Danec, al suroriente de Quito. Esta decisión no fue lograda en consenso, debido a la inasistencia del representante de los trabajadores.

Alvarado: 'No habrá multa por mora en el SRI y el IESS' para proveedores del Estado impagos

El ministro Coordinador de la Producción, Vinicio Alvarado, indicó el Gobierno tiene listas medidas para enfrentar un año complicado y conservar el empleo, como el no cobro de multas por mora tanto en el SRI como en el IESS. “Los 7000 millones que el Estado no recibió por la abrupta caída del precio del petróleo han puesto a prueba nuestra fortaleza e ingenio, pero estamos saliendo adelante y sabremos superar el reto”, indicó. Alvarado reconoció que existen atrasos en los pagos a proveedores del Estado y dijo que espera que en los primeros días de enero el Gobierno se ponga al día.

Proyecto minero arranca con $ 1.440 millones de inversión

Desde ayer Ecuador puso en marcha la explotación del proyecto minero Mirador, en la provincia de Zamora Chinchipe, uno de los principales yacimientos con el que busca una producción de cobre a gran escala, a partir del 2018 y convertirse en un jugador importante del mercado. La empresa de capital chino Ecuacorriente, que desarrolla el proyecto, prevé invertir unos $ 1.440 millones en el desarrollo comercial del yacimiento, que cuenta con reservas estimadas de 6.700 millones de libras de cobre, 3,2 millones de onzas de oro y 25 millones de onzas de plata.

Consejo Consultivo del Banano reduce el precio de la caja a $ 6,16

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Javier Ponce, anunció la tarde de este lunes 21 de diciembre del 2015 el nuevo precio de la caja de banano que regirá en el 2016. Ponce indicó que el precio se fijó en $ 6,16 para la caja de exportación de 43 libras. El precio lo determinó el Consejo Consultivo del Banano, luego de dos reuniones previas entre sus integrantes. El organismo consultivo lo integran representantes de los sectores exportador, productor y del Gobierno. El precio oficial de la caja de la musácea ecuatoriana se fijó en $ 6,55 en el 2015; y en $ 6,22 en el 2014.

El acuerdo de Ecuador con la UE se acelerará con el aval de Perú

Ecuador dio un paso más en el proceso para suscribir su acuerdo comercial con la Unión Europea (UE). El presidente de Perú, Ollanta Humala, dio el aval para que Ecuador se adhiriera al acuerdo, en una declaración conjunta con el presidente ecuatoriano Rafael Correa al finalizar el IX Gabinete Binacional Ecuador Perú. “Debemos trabajar juntos, participar en otros mercados internacionales. Es importante para todos y el Perú apoyará en todo momento a Ecuador en su incorporación a los diferentes espacios comerciales como el de la Unión Europea”, dijo Humala.

129 subpartidas excluidas de pagar salvaguardia

Las materias primas, insumos y demás artículos de uso de productores y exportadores; así como también, aquellos que son para contrarrestar los efectos del fenómeno de El Niño y una eventual erupción del volcán Cotopaxi, fueron excluidos de la medida de salvaguardia, vigente desde marzo de este año. El Comité de Comercio Exterior (Comex) el 11 de diciembre de este año, conoció y aprobó el informe técnico No. 015-BOD-AI-2015, mediante el cual se establece un listado de 129 subpartidas, para que sean consideradas en una modificación.