El nuevo seguro de desempleo que plantea el paquete de reformas laborales del Ejecutivo puede soportar una tasa de desempleo de hasta 15%. Así lo aseguró Richard Espinosa, presidente del Consejo Directivo del IESS, aunque aclaró que “cuidado se vaya a decir que yo digo que va a existir en Ecuador una tasa de desempleo de 15%. No es así. Ojalá no llegué ni al 7 ni al 6%”. Ecuador registró una tasa de desempleo nacional de 4,77% en diciembre del 2015. Actualmente, 3% de la remuneración del afiliado es para la cesantía. Ese dinero va a una cuenta individual para echar mano de este ahorro cuando se pierde el empleo. La propuesta es que ahora 2% vaya a la cuenta individual y 1% a un fondo solidario para el seguro de afiliados que pierdan su empleo. Joaquín Viteri, exdirector del IESS, explicó que así la persona pierde para siempre el 1% que podría haber acumulado y de seguir laborando sustentará a los desempleados con bajos salarios con ese 2%. Espinosa ha aclarado que el cambio rige para el futuro y lo acumulado antes no se tocará.
Fuente: El Comercio (http://bit.ly/1TIln6r).