Noticias

Déficit del presupuesto de Ecuador para 2016 se incrementó en $ 1.011 millones

Pese a los ajustes fiscales anunciados por el Gobierno, el déficit del Presupuesto General del Estado (PGE) creció en $ 1.011 millones. Esto si se compara el inicial de enero de 2016 con el codificado para el mismo periodo, publicados por el Ministerio de Finanzas en su página web. El déficit presupuestario (comparación entre ingresos y gastos) pasó de $ 2.448,8 millones a $ 3.459,8 millones. El cambio se explica en el incremento del gasto del presupuesto que pasó de $ 29.835 millones (inicial aprobado por la Asamblea en noviembre pasado) a $ 30.333,1 millones al 23 de marzo pasado.

El oro es cuarto rubro de exportación del Ecuador

El oro se ha convertido en el cuarto producto en importancia en las exportaciones ecuatorianas no petroleras. Así lo explicó el ministro de Minería, Javier Córdova, citando los datos del Banco Central (BCE) que indican que de enero a diciembre de 2015 el oro exportado desde las pequeñas mineras alcanzó $ 750 millones. Esto, aun cuando no se ha llegado al proceso de producción de las grandes empresas. Esta cantidad supera a las exportaciones de cacao que en el mismo periodo fueron de $ 692 millones, pero está por debajo del banano, camarón y flores.

La crisis y el semáforo golpearon a los lácteos

Los lácteos y sus derivados registraron el año pasado una caída en ventas de un 15%. Este bajón se dio por dos factores: el principal fue la contracción de la economía, pero también incidió el uso del semáforo nutricional, dispuesto por el Ministerio de Salud. Así lo aseguró Rafael Vizcarra, presidente del Centro de la Industria Láctea. En este contexto, el Ministerio de Industrias anunció que eliminará el semáforo de los productos lácteos como una medida para levantar a esta industri.

Presupuesto para promoción del turismo en Ecuador bajará este año

Este año el Ministerio de Turismo buscará ser ‘cauto’ y ‘creativo’ con el uso de los recursos, pues su presupuesto se redujo a la mitad con relación al 2015. El año pasado, esta cartera de Estado recibió $ 54,5 millones (pero su ejecución presupuestaria fue del 91,49%, es decir, de $ 49 millones), y este, su asignación es de $ 28,1 millones. Así lo revela el ministro Fernando Alvarado, quien opina que el presupuesto está ‘acorde’ al entorno económico. Por ello afirma: “Este año nos toca ser muy cautos y creativos”. Para el sector turístico la reducción es una mala noticia.

IESS tiene 30 días para ajustarse a ley laboral

Una vez que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) expida la norma para la aplicación de la reforma laboral, el 1% del aporte ya no irá al ahorro personal del afiliado sino a financiar el seguro de desempleo. Ayer 23 de marzo del 2016, el presidente Rafael Correa envió la Ley Orgánica para la Promoción del Trabajo Juvenil, Regulación Excepcional de la Jornada de Trabajo, Cesantía y Seguro de Desempleo al Registro Oficial (RO) para su publicación, con lo que se allanó al texto aprobado por la Asamblea el 17 de marzo.

La deuda con China suma $ 6 395 millones

El millonario crédito que recibió Ecuador de China, en enero pasado, y que está atado a una venta de petróleo de cinco años aumentó las obligaciones del Ecuador con ese país. Tras un año de espera, intensas negociaciones y viajes al país asiático, el Ministerio de Finanzas anunció el 22 de enero de este año, en un comunicado, que el Ecuador concretó un préstamo de $ 970 millones, a cinco años plazo, con el Industrial and Commercial Bank of China (ICBC). De esos, $ 820 millones ya ingresaron al Presupuesto estatal en febrero.

Egas destaca los avances con la UE

“Hemos decidido primero solucionar los problemas de injusticia, desigualdad e inestabilidad política que enfrentaba el país, para emprender seguros en una negociación comercial de magnitud, como la realizada con la Unión Europea”. Es una de las conclusiones que enfatizó el ministro de Industrias y Productividad, Eduardo Egas, luego de la reunión que tuvo el martes con los europarlamentarios Santiago Fisas y Helmut Scholz, acerca del proceso que mantiene Ecuador con la Unión Europea (UE).

La Comunidad Andina impulsará exportaciones a Alemania en encuentro en Ecuador

La Comunidad Andina (CAN) impulsará sus exportaciones a Alemania en el encuentro empresarial que el organismo celebrará en Guayaquil (Ecuador) entre el 27 y el 28 de abril próximo, informó el bloque en un comunicado. Alemania es el país invitado al V Encuentro Empresarial Andino y está dentro de los quince principales socios comerciales de los Estados miembros de la CAN, compuesta por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Según la información ofrecida por la CAN, las exportaciones comunitarias a Alemania sumaron en 2015 un total de $ 2 006 millones.

Último crédito chino compromete venta de petróleo por cinco años

Un contrato comercial relacionado con venta de petróleo permitió que el Gobierno accediera a un millonario crédito chino, el cual fue firmado en enero de este año y desembolsado en febrero. Así lo confirmaron las firmas legales que asesoraron a las partes en esta operación. Se trata del primer préstamo importante de ese país, en términos de monto, desde enero de 2015. Tras un año de espera, el Ministerio de Finanzas anunció el 22 de enero de este año que el Ecuador concretó un préstamo de $ 970 millones, a cinco años plazo, con el Industrial and Commercial Bank of China (ICBC).

Industriales de alimentos esperan conocer proyecto tributario antes de pronunciarse

La Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas (Anfab) está a la espera del proyecto de reforma tributaria a las bebidas alcohólicas, cigarrillos y bebidas azucaradas para evaluar el impacto que generaría en el sector. El gremio está dispuesto a contribuir con análisis o propuestas a la medida que se pretende implementar, anota un comunicado de prensa enviado este martes 22 de marzo La industria de alimentos y bebidas generó unos $ 5 000 millones en los últimos cuatro años, según Anfab, que reúne a 68 empresas de este sector en el país.