Noticias

Investigación global destapa secretos de paraísos fiscales

Una filtración masiva de documentos revela las empresas creadas en paraísos fiscales de 11 líderes actuales y pasados y muestra cómo los socios del presidente de Rusia Vladimir Putin movieron en secreto cerca de $ 2 000 millones, a través de bancos y 
compañías de pantalla. Los documentos también proveen detalles de los negocios financieros ocultos de 132 políticos y funcionarios públicos alrededor del mundo.

El ICE del 15% a la telefonía le rendirá más al Gobierno

Un solo tributo, el 15% de ICE a la telefonía fija y móvil para empresas, generará más de un tercio del monto que el Gobierno espera recaudar con el proyecto tributario. El Fisco espera recaudar $ 295 millones por este tributo. Esto equivale a 35% de la meta total esperada por el proyecto de ley hasta el 2017 que es de $ 845 millones. El cobro empezaría en junio próximo. Este impuesto se había eliminado en enero de 2008.

Proyecto reduce beneficios para el adulto mayor

El proyecto de reforma tributaria reduce los beneficios para el adulto mayor. Hasta ahora, los ingresos por pensiones jubilares están exentos del pago de impuesto a la renta, pero en el proyecto de ley consta que se gravarán.
Sin embargo, el presidente Rafael Correa dijo que este artículo se quitará por ser inconstitucional. Otro cambio se relaciona con las rebajas en el pago de impuesto a vehículos. Las personas de la tercera edad tienen actualmente una rebaja de $ 8 000 en la base imponible en un solo vehículo.

Ecuador inicia la semana con el riesgo país más relajado

Tan solo una vez en los tres meses transcurridos de 2016, Ecuador ha conseguido rebajar su tasa de riesgo país por debajo de 1.000. Fue el 18 de marzo. Esta semana inicia con un panorama más relajado al que enfrentaba cuando inició el año. El indicador cerró el viernes a 1.075 tras una semana de bajada. El riesgo país mide las expectativas de los mercados respecto al cumplimiento de Ecuador y se utiliza para calcular la tasa de interés a la que el país puede colocar obligaciones públicas en los mercados internacionales.

Economía de Ecuador creció en 0,3% en 2015, informó Banco Central

La economía de Ecuador, azotada por la caída del precio del petróleo y la apreciación del dólar, creció 0,3% en 2015 frente a un 4% estimado en principio para ese año, informó el jueves el Banco Central local. El gerente de la entidad, Diego Martínez, dijo a la prensa que "el crecimiento del 0,3% en el año 2015 vino acompañado de un crecimiento del gasto de consumo del gobierno de 1,1%". Añadió que además hubo un "crecimiento, pequeño pero crecimiento al fin, de las variables como las exportaciones y el consumo de los hogares, que pese al difícil momento crecieron en un 0,2%".

Con ajuste tributario, Gobierno de Ecuador espera recaudar $ 844 millones

El proyecto de Ley Orgánica para el Equilibrio de las Finanzas Públicas, enviado por el Ejecutivo como económico urgente, el miércoles por la noche, podría generar una recaudación de $ 844 millones entre mayo de 2016 y todo el 2017 solo en el sector de bebidas azucaradas, cervezas y cigarrillos. Son los cálculos del asambleísta Fausto Cayambe, jefe de bloque de Alianza PAIS (AP), quien indicó que el incremento del impuesto a consumos especiales (ICE) de las bebidas y los cigarrillos representaría $ 335 millones en este año y $ 509 millones en 2017.

Cada litro de gaseosa tendrá un impuesto de $ 0,25

El director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Leonardo Orlando, explicó ayer cuánto subirían los productos mencionados en la reforma. Por ejemplo, habló de que una cerveza en presentación de 600 centímetros cúbicos podría pasar de $ 1,05 a $ 1,18. Es que este producto cambia la tarifa específica de $ 6,20 a $ 12 por cada litro de alcohol puro. Los cigarrillos tendrán un incremento del ICE de $ 0,13 a $ 0,15, lo que significa, según Orlando, que una cajetilla podría subir de $ 4,50 a $ 4,73.

‘Incentivos’ para el uso de pagos electrónicos

El proyecto de Ley Orgánica para el Equilibrio de las Finanzas Públicas suma un esfuerzo más para el uso del dinero electrónico: un incentivo tributario que devolverá dos puntos (de 12% a 10%) del impuesto al valor agregado (IVA) en los bienes o servicios que sean adquiridos en moneda electrónica. El paquete de reformas también propone la devolución de 1% del IVA a quienes paguen con tarjeta de crédito o débito. En todos los casos las transacciones deberán estar soportadas por comprobantes de venta emitidos a nombre del titular de la cuenta o tarjeta.

Asamblea Nacional recibió anoche proyecto de ley tributaria

Anoche, a las 21:47, llegó a la Secretaría General de la Asamblea Nacional la décima reforma tributaria (en nueve años) anunciada por el presidente de la República, Rafael Correa. Esto, pese a que el presidente Correa había anunciado el martes pasado en un conversatorio con medios de comunicación, en Guayaquil, que el cuerpo normativo estaba listo y que sería firmado ayer por la mañana. El proyecto busca recaudar unos 300 millones de dólares por el incremento del impuesto a los consumos especiales (ICE).