Noticias

Recaudación por impuestos cayó 13% en febrero

La recaudación por el cobro de impuestos continúa en caída. El Servicio de Rentas Internas (SRI) hizo públicas sus cifras de recaudación correspondientes a febrero pasado, y en ellas se evidencia una disminución de 13% en comparación con el mismo mes de 2015. En el segundo mes del año, la recaudación alcanzó los $ 2.134 millones, cuando el año pasado en ese mismo mes recaudó $ 2.449 millones. En enero de 2016, la entidad ya había reportado una reducción interanual de 8% y una caída en la recaudación de los ingresos de mayor peso: al valor agregado (IVA), a la renta y salida de divisas.

Los trabajos para extraer el primer barril del ITT arrancaron

La estatal Petroamazonas hizo la primera perforación de un pozo para explotar crudo en el eje de campos Ishpingo-Tambococha y Tiputini (ITT) o bloque 43, parte de ellos ubicados en la zona intangible del Parque Nacional Yasuní. Los trabajos arrancaron el lunes pasado bajo la supervisión del ministro de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda y el gerente de Petroamazonas, José Icaza. “En el sitio (Poveda e Icaza) dieron inicio a los trabajos de perforación del primer pozo de desarrollo, en la plataforma denominada Tiputini C”.

Aún se negocia por Refinería del Pacífico

Las negociaciones para conseguir cerca de $ 13 mil millones para el financiamiento de la Refinería del Pacífico están avanzadas con empresas y banca coreanas y chinas y se espera que se concrete este año ese apoyo internacional, sostuvo Rafael Poveda, ministro coordinador de los Sectores Estratégicos. Dijo que el régimen continúa optimista del apoyo y que ya se han ejecutado y se realizan obras preliminares como el acueducto desde La Esperanza hacia el área donde se estructurará la nueva refinería.

Correa enviará hoy proyecto para gravar más a cigarrillos, licores y gaseosas

El presidente Rafael Correa anunció la noche de este martes 29 de marzo que ya tiene listo el proyecto para aumentar los impuestos a los cigarrillos, bebidas alcohólicas y a un grupo de bebidas azucaradas. El Mandatario mencionó que firmará el proyecto la mañana de este miércoles 30 y el mismo día lo enviará a la Asamblea Nacional, con el carácter de económico urgente. “Mañana (miércoles) en la mañana la he de firmar y la hemos de enviar como proyecto económico urgente”, precisó durante un conversatorio con la prensa de Guayaquil, en el edificio del Gobierno Zonal.

El 2016 empezó con una caída del 50% en la venta de autos

La situación del sector automotor se presenta compleja en el arranque del 2016. Las ventas de vehículos importados y ensamblados en el país han caído a la mitad entre enero y febrero pasados respecto al mismo período del 2015. Para los representantes de sector, el principal factor es una contracción significativa de la demanda, más allá de los cupos de importación, tanto para modelos terminados como para CKD (partes para ensamblaje nacional).

Los gobiernos seccionales hacen ajustes ante la falta de recursos

El anuncio de otro recorte a las asignaciones preocupa a los municipios, prefecturas y gobiernos parroquiales que ya programaron sus operaciones para el 2016. El ministro de Finanzas, Fausto Herrera, dijo a inicios de este mes que se viene una reducción adicional de USD 200 millones para los gobiernos seccionales. Por ello, los organismos seccionales insisten en estrategias como buscar créditos, reducir los gastos de personal o priorizar las obras.

Entra en vigencia paquete de reformas laborales en Ecuador

Ayer entró en vigencia el paquete de reformas laborales que establece un seguro de desempleo, licencia sin sueldo por paternidad y maternidad hasta por nueve meses y la posibilidad de reducir la jornada laboral. Las principales centrales sindicales anunciaron demandas para tratar de frenar la reforma aprobada por la Asamblea, dominada por el partido de gobierno Alianza País. Entre otros elementos la ley fija un seguro de desempleo que se podrá cobrar luego de que el trabajador haya notificado que está cesante.

Alza de impuesto a consumos especiales provocaría aumento de contrabando, alerta empresario

A los cuestionamientos realizados con el proyecto de Impuestos a Consumos Especiales para cigarrillos y bebidas alcohólicas y azucaradas, anunciado la semana pasada por el presidente de la República Rafael Correa, se suma el del empresario Christian Wahli, para quien la medida solo causará una caída en las ventas de los productos y el aumento de contrabando.

Veinte compañías ajustan sus cuentas

A partir del 12 de marzo pasado, 20 de las 35 compañías de seguros que operan en el país entraron en una fase de ajustes para cumplir con las exigencias del Código Monetario y Financiero; principalmente, la disposición de reportar un capital mínimo de $ 8 millones para seguir funcionando. El requisito para las reaseguradoras es contar con $ 13 millones de capital. De acuerdo con la base de datos de la Superintendencia de Compañías y Seguros, solo 15 aseguradoras alcanzaron ese requisito hasta febrero de este año; es decir, poco más de una semana antes de que venza el plazo.