Noticias

El FMI proyecta recesión y más desempleo en Ecuador

El último informe sobre las perspectivas de la economía mundial, divulgado ayer, 12 de abril, por el Fondo Monetario Internacional (FMI), no resulta optimista para Ecuador. En su reporte sobre el país, el organismo internacional prevé una caída del Producto Interno Bruto (PIB) para los próximos dos años, de 4,5% este año y de 4,3% en el 2017. Pero, además, proyecta que el desempleo se ubicará en 5,74%, casi un punto porcentual más que la cifra del año pasado, que fue de 4,77%.

El costo de producción en el campo ITT es de $ 18 por barril

El Régimen considera que la explotación de los campos Ishpingo, Tambococha y Tiputini (ITT) es rentable, pese a los altos estándares de cuidado ambiental que requiere la zona y a los bajos precios del crudo. El ministro de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda, dijo que el costo de producción en el ITT o bloque 43 es de $ 18 por barril, incluido inversiones. Y añadió que este costo representa una reducción respecto a valores de años pasados debido a la caída en los precios del crudo desde 2014.

Cuatro de las ocho turbinas de Coca Codo Sinclair empiezan a funcionar

El frente de captación de agua, uno de los tres componentes de la Central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, se encuentra listo para operar. Así lo explicaron este martes técnicos del área a pocas horas de que se lleve adelante la puesta en marcha de cuatro de las ocho turbinas del proyecto. John García, asistente técnico, explicó que ese frente de captación toma 5 % de las aguas del río Coca para la limpieza y sedimentación. Posteriormente, a través de un túnel de 25 kms., se las conduce al embalse de compensación.

Gerente general de Petroecuador renuncia al cargo

Álex Bravo Panchano, gerente general de Petroecuador, presentó su dimisión ante el Directorio de la Empresa Pública. En una carta, el funcionario explica que su renuncia es por “razones familiares”. “Tras cinco meses de estar al frente de la primera empresa pública del país, el técnico de carrera deja sus funciones”, indica un comunicado de la empresa.  Álex Bravo se desempeñó como gerente general subrogante de la empresa y como gerente de Logística y Abastecimientos.

La reforma tributaria avanza su trámite y se alista nuevo informe

El pleno de la Asamblea tramitó ayer en primer debate el proyecto de Ley para el Equilibrio de las Finanzas Públicas. En el debate, el oficialismo señaló que se busca fortalecer la dolarización, garantizar un sistema fiscal más justo e incidir en los hábitos de consumo. La oposición pidió que se reconozca la existencia de una crisis, el supuesto fin recaudatorio del proyecto. Y que en lugar de incrementar impuestos se eliminen otros gastos o que se ejecuten garantías a los proveedores incumplidos.

La administración del dinero electrónico está en debate

Las 56.000 cuentas de dinero electrónico deberían pasar a la banca privada para avanzar en una alianza con el sector, que impulse el uso de este medio de pago, dijo ayer la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Abpe). Para el gremio, ninguna cuenta debe quedar en manos del Banco Central del Ecuador (BCE), pues el rol de crear cuentas corresponde al sistema financiero privado. “Ahí tendríamos una alianza para que los bancos trabajen sobre el área que les corresponde, que es crear nuevas cuentas, bancarizar, lanzar estrategias de dinero electrónico.

Ministro de Finanzas y prefecturas se reunieron con legisladores previo a debate de reforma tributaria

El ministro de Finanzas, Fausto Herrera y representantes de las prefecturas analizaron con legisladores del bloque oficialista ayer la Ley Orgánica de Equilibrio para las Finanzas Públicas, previo al primer debate de este cuerpo legal. Además de Herrera, en la reunión participó el presidente del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope) y prefecto de Pichincha, Gustavo Baroja.

UE está atenta a la medida que supliría las salvaguardias

Para que el acuerdo multipartes con la Unión Europea (UE) se firme en diciembre próximo como lo procura Ecuador, antes que expiren el Sistema de Preferencias Arancelarias (SPG Plus), no debe surgir contratiempo alguno. Sin embargo, se conoció que existe expectativa en el bloque europeo por conocer a detalle qué medida de ajuste adoptaría el régimen tras la anunciada eliminación de las salvaguardias arancelarias que serían desmontadas en su totalidad hasta julio próximo.

Misión del FMI, en el país para evaluar la economía

El Ministerio de Finanzas confirmó ayer que una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) se encuentra en el Ecuador para realizar los análisis correspondientes en torno al artículo IV del Convenio Constitutivo. Se trata de un proceso en el que se recaba información económica y financiera, tras el cual el organismo emite un informe. “Durante este tipo de visita, técnicos del Fondo se reúnen con las autoridades y actores económicos para intercambiar opiniones sobre la situación económica del país”, informaron las fuentes.

Reforma tributaria, a debate con cambios en ICE e ISD

El informe para primer debate del proyecto de Ley para Equilibrar las Finanzas Públicas contiene cambios en la tabla para definir el Impuesto a Consumos Especiales (ICE) en cigarrillos, cervezas y bebidas azucaradas, y flexibiliza el techo de $ 1.098 para el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD). En el caso del ICE, la Comisión de Régimen Tributario propone subir un centavo al cigarrillo quedando en $ 0,16 por unidad; y la cerveza artesanal no tendrá incremento y quedará con los licores en $ 7,24 por litro de alcohol puro.