Los gobiernos seccionales hacen ajustes ante la falta de recursos

El anuncio de otro recorte a las asignaciones preocupa a los municipios, prefecturas y gobiernos parroquiales que ya programaron sus operaciones para el 2016. El ministro de Finanzas, Fausto Herrera, dijo a inicios de este mes que se viene una reducción adicional de USD 200 millones para los gobiernos seccionales. Por ello, los organismos seccionales insisten en estrategias como buscar créditos, reducir los gastos de personal o priorizar las obras. René Terán, coordinador general de la Mancomunidad del Norte del Ecuador, dice que ninguna prefectura grande o pequeña se salva de la falta de dinero porque dependen exclusivamente del Estado. Al reclamo se sumó el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales Amazónicos y los prefectos de Cotopaxi, Bolívar, Loja y Azuay. En las municipalidades también hay preocupación. El alcalde cuencano, Marcelo Cabrera, también realiza gestiones para obtener recursos de organismos crediticios como la CAF. Los montos aún no se han difundido.

Fuente: El Comercio (http://bit.ly/22KayWM).