El proyecto de Ley Orgánica para el Equilibrio de las Finanzas Públicas suma un esfuerzo más para el uso del dinero electrónico: un incentivo tributario que devolverá dos puntos (de 12% a 10%) del impuesto al valor agregado (IVA) en los bienes o servicios que sean adquiridos en moneda electrónica. El paquete de reformas también propone la devolución de 1% del IVA a quienes paguen con tarjeta de crédito o débito. En todos los casos las transacciones deberán estar soportadas por comprobantes de venta emitidos a nombre del titular de la cuenta o tarjeta. Diego Martínez, gerente del Banco Central, aseguró que la reforma recoge iniciativas propias del Gobierno y del sistema financiero, y que se busca dar impulso no solo al dinero electrónico, sino a todo sistema de pagos que no sea efectivo, como se hace ya en otros países.
Fuente: El Universo (http://bit.ly/1RR8IOP).