Noticias

Unión Europea destaca ‘hoja de ruta’ oficial

Ecuador propondría una hoja de ruta sobre cómo arreglar temas que preocupan a la Unión Europea (UE), sostuvo ayer Peter Schwaiger, jefe de la misión de ese bloque. Una de esas inquietudes, indicó, es el precio exaduana que se lo incluyó en el proyecto de “Ley Orgánica de Incentivos para Varios Sectores Productivos”. “Algunas medidas ya tomadas por el Ecuador, por ejemplo de cambiar los impuestos para las bebidas alcohólicas, realmente ha sido una muy buena señal”, dijo. Para el Gobierno, la reforma que tramita la Asamblea será un punto positivo para el acuerdo comercial.

Los Baquerizo, conectados con nueve empresas offshore

Está previsto que Jaime Alberto Baquerizo Escobar llegue hoy desde Perú, en donde fue detenido por presunto pago de comisiones a funcionarios de Petroecuador. Él es accionista mayoritario de la contratista Oil Services & Solutions (OSS). Horas antes capturaron a su primo, Javier Baquerizo Zambrano, socio minoritario. Ambos son investigados por cohecho. Los agentes ahora rastrean a Juan Baquerizo Escobar y a los empleados públicos que recibieron comisiones. 13 funcionarios de Petroecuador estarían siendo investigados.

Correa reitera que la economía del país 'muestra una gran recuperación'

El presidente Rafael Correa señaló la mañana de este jueves 18 de agosto que la economía del país "muestra una gran recuperación" y que se está "saliendo de los problemas". Durante la presentación de la siguiente fase a construirse en el parque Samanes, en el norte de Guayaquil, el Mandatario indicó que las medidas económicas aplicadas por su Gobierno han dado resultado. "Las salvaguardias permitieron proteger al sector externo. Este primer semestre hemos tenido un superávit en el sector externo, eso significa la acumulación de recursos y que tengamos mayor liquidez", comentó.

CNE da paso a 16 grupos políticos a postular binomios presidenciales

Para los comicios generales de febrero del 2017, el Registro Nacional Permanente de Organizaciones Políticas contará con 16 grupos de carácter nacional, que podrán presentar candidaturas de binomios presidenciales y asambleístas nacionales. El Consejo Nacional Electoral (CNE) ratificó ayer un listado de 70 organizaciones políticas que podrán participar en las elecciones, entre los que constan 54 movimientos provinciales que podrán impulsar las candidaturas de representantes locales a la Asamblea.

Un contratista de Petroecuador es indagado por pago de comisiones

Las investigaciones en el interior de Petroecuador se extendieron a Javier Baquerizo Zambrano que fue detenido ayer por estar relacionado con el pago de comisiones. El empresario preside la firma proveedora de bienes y servicios estatales Oil Services & Solutions (OSS). Los directivos de OSS han sido vinculados a las investigaciones tras la detención, en mayo pasado, de Álex Bravo, exgerente de Petroecuador. A él se le investiga por tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito (su patrimonio creció de $ 19.000 a 670.000 en cuatro años).

Unión Europea exonera de arancel al atún extranjero procesado en Ecuador

El atún crudo proveniente de Colombia, Perú, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, que es procesado y exportado a la Unión Europea (UE) por empresas ecuatorianas, será exonerado de un arancel de 24%. Así lo informó ayer el Ministerio de Comercio Exterior. La información la dio a conocer luego de que el Diario Oficial de la UE emitiera el Reglamento de Ejecución 2016/1380, respecto a las normas de origen aplicables a la acumulación regional para el atún procedente de Ecuador.

El ajuste al ICE bajará costo de 27 productos

Los importadores de 27 productos se beneficiarán del ajuste en el cálculo de la base imponible del impuesto a los consumos especiales (ICE) que propone el proyecto de incentivos tributarios. Este incluye una modificación sobre el ICE de importación. Entre los productos que deben pagar ICE para desaduanizarse están cigarrillos, cerveza, alcohol y productos alcohólicos, vehículos, perfumes, cocinas de gas, videojuegos, armas de fuego, focos incandescentes, etc. Estos pagan diferentes porcentajes de ICE.

Sector productivo pide no pagar anticipo de IR

Aunque se denomina proyecto de Ley Orgánica de Incentivos Tributarios para Varios Sectores Productivos, los beneficios que incluye, al menos en materia tributaria, son solo para la transportación y las empresas de medicina prepagada. Y ese es el reclamo que hicieron ayer los sectores exportador, de la construcción y camaronero, que piden tener el mismo trato.

Ecuador vendió menos bienes industrializados

La apertura de nuevos mercados y la reducción de costos y márgenes de ganancia son las principales estrategias que aplicaron los exportadores de productos industrializados durante el primer semestre del 2016. Su intención fue minimizar el impacto de la reducción de sus ventas al exterior. De acuerdo con el Banco Central del Ecuador, las exportaciones de estos productos alcanzaron los $ 1 908,99 millones en los seis primeros meses.

Celulares ensamblados ven reducir su mercado

El ensamblaje de celulares viene perdiendo competitividad en el país. Según la Asociación de Ensambladores de electrónicos y eléctricos del Ecuador (Aede2), las decisiones tomadas por los ministerios de Industrias y de Comercio Exterior dejaron sin mercado al sector y citan como una de las causas el aumento del cupo para importación de celulares terminados, de $ 142,6 millones a $ 250 millones mediante la resolución 49 del Comex.