Noticias

Sopladora será concesionada por 30 años

La Central Sopladora, que inició sus operaciones ayer, será concesionada a 30 años. Ese fue el anuncio que realizó el presidente de la República, Rafael Correa, en la inauguración de la hidroeléctrica. La razón fundamental, señaló, es obtener liquidez para financiar el funcionamiento del Estado debido a las actuales condiciones económicas. Dijo que hay varios interesados y que la concesión tendrá una compra regulada de energía. Pero ni el Mandatario ni el ministro de Electricidad, Esteban Albornoz, especificaron cuántos o de quién se trata.

El Gobierno dejará de importar cocinas de inducción de China

Este mes se cumplen dos años del programa gubernamental que busca cambiar 3,5 millones de cocinas de gas por unas eléctricas de inducción. Las metas no se han cumplido y las autoridades quieren impulsar las ventas de la mano del sector privado y con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Biess. Hasta el domingo se vendieron en el país 432.500 cocinas de inducción y la proyección hasta diciembre próximo es llegar a 600.000. Para garantizar el pago a las empresas nacionales, las autoridades ya cuentan con un crédito del BID.

Más contratistas vinculados con pagos a Álex Bravo

Dos empresas que se beneficiaron de contratos con Petroecuador están relacionadas con la ‘offshore’ Sentinel Mandate and Scrow. Esta firma, constituida en las Islas Vírgenes Británicas, transfirió $ 796 000 a la cuenta del Helm Bank de Panamá de Girbra, la empresa de Álex Bravo, exgerente de Petroecuador. El funcionario está detenido e indagado por enriquecimiento ilícito y cohecho. Esta cantidad fue enviada por Sentinel, entre enero y julio del 2013, desde una cuenta bancaria del DMS Bank & Trust.

Rafael Correa cree posible firmar en diciembre acuerdo con la Unión Europea

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, señaló el miércoles que "es posible" firmar en diciembre un acuerdo comercial con la Unión Europea (UE), antes de que termine la extensión de preferencias arancelarias que el bloque otorgó al país. "Estamos apretados, pero es posible firmar en diciembre. Y así lo esperamos y hasta ahora se está cumpliendo el cronograma trazado", dijo el mandatario en una entrevista transmitida por televisión.

Irán da crédito de $ 100 millones

Una línea de crédito comercial por $ 100 millones fue uno de los resultados inmediatos que obtuvo Ecuador del Gobierno de Irán, tras la visita del canciller de ese país, Mohamad Yavad Zarif, al presidente Rafael Correa. El diplomático estuvo ayer en Quito, como parte de una gira por Latinoamérica, que comprendió Nicaragua, Cuba y continuará en Chile, Bolivia y Venezuela.

Correa molesto con la CAN, pero la tolera por acuerdo con la Unión Europea

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, dijo ayer estar molesto con la Comunidad Andina (CAN), por lo que denominó “asimetrías” en su interior, pero aseguró que su país se mantendrá en ese bloque porque es fundamental para sellar un acuerdo comercial con la Unión Europea (UE). “Me tiene molesto la CAN”, dijo Correa en una entrevista por televisión al señalar que ese bloque ha cuestionado un sistema de salvaguardas arancelarias aplicadas en Ecuador, para afrontar la depreciación monetaria operada por Colombia y Perú.

21.337 personas con discapacidad aún están desempleadas en el país

Hasta julio de este año se registraron 259.506 personas con discapacidad que se encuentran en edad de trabajar, es decir que tienen de 18 a 65 años. De ellos, 80.070 están en la base de datos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) como afiliados activos. Son personas bajo dependencia laboral, según el Conadis. Son 87 030 ciudadanos, si se suma a los afiliados voluntarios y a los trabajadores por cuenta propia. La cifra representa 33% de quienes pudieran ser empleados.

Recaudación del IVA bajó, pese al 2% adicional

La Ley de Solidaridad por el Terremoto, que aumentó del 12 al 14% el impuesto al valor agregado (IVA), no fue suficiente para levantar la recaudación de este tributo en julio. El mes pasado se recaudaron por este rubro $ 386 millones (operaciones internas, incluida el alza de 2 puntos del IVA), ligeramente por debajo de lo alcanzado en igual mes del 2015 ($ 389 millones). Tampoco se alcanzó la meta de recaudaciones de este impuesto, prevista en $ 439 millones, según datos del Servicio de Rentas Internas (SRI).

Álex Bravo tiene 2,4 millones en el Capital Bank

Álex Bravo, exgerente de Petroecuador, mantiene $ 2,4 millones en cuatro depósitos a plazo fijo en el Capital Bank INC. de Panamá. La primera póliza de mayo del 2015 está a su nombre y las restantes corresponden a Girbra, empresa panameña de la que es su único accionista. Estos depósitos, que vencen en el 2017, son parte del Reporte de Operaciones Inusuales e Injustificadas (2016-021) de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), de 61 páginas. Bravo está indagado por los supuestos delitos de tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito y cohecho.