La apertura de nuevos mercados y la reducción de costos y márgenes de ganancia son las principales estrategias que aplicaron los exportadores de productos industrializados durante el primer semestre del 2016. Su intención fue minimizar el impacto de la reducción de sus ventas al exterior. De acuerdo con el Banco Central del Ecuador, las exportaciones de estos productos alcanzaron los $ 1 908,99 millones en los seis primeros meses. Esa cantidad representó una caída de casi 4,4% con relación al mismo período del 2015, una tendencia a la baja que persiste desde el 2013 si se compara los primeros semestres. Las causas principales para el descenso son la apreciación del dólar, devaluación de las monedas de los países competidores, reducción de precios internacionales y el aumento de los costos de producción en el país, resume el presidente ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), Daniel Legarda.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.