Noticias

Banco Central informa sobre restricciones para canje de billetes deteriorados

El subgerente del Banco Central, Rodrigo Landeta, informó que la Reserva Federal de Estados Unidos ha indicado que ya no continuará recibiendo billetes laminados en exceso; esto es billetes destruidos que se unen con cintas adhesivas transparentes o de color. En este sentido, el BCE informó a la ciudadanía que de poseer este tipo de billetes todavía podrá realizar el canje hasta el 15 de octubre próximo; luego de este plazo ya no serán recibidos por la institución pública. Además se podrá hacer canje hasta la misma fecha de aquellos billetes que estén rotos en más 50% de su superficie.

Yasuní ITT se explota, y con más reservas

En 23.000 barriles diarios ya se encuentra la producción del bloque 43, conocido como ITT (Ishpingo-Tambococha-Tiputini), y ubicado al borde norte del parque nacional Yasuní. Las proyecciones iniciales de Petroamazonas EP eran que serían 3.000 barriles diarios, pero sus técnicos han venido trabajando en la perforación de varios pozos en la llamada plataforma Tiputini C desde el pasado 31 de julio, y los resultados variaron. Así lo informó ayer el vicepresidente Jorge Glas, quien dirigió el acto de incorporación del pozo 12 del bloque 43 a la producción petrolera del país.

Ecuador, el segundo proveedor de banano cavendish en China

Ecuador no solo ha logrado conquistar a China con su camarón, hoy también lo hace con su banano. En el primer semestre de este año, el país se convirtió en el segundo proveedor de esta fruta, con una participación de 21,24 % en ese mercado. El dato se dio a conocer en el marco de la feria Asia Fruitlogística, la exhibición más importante de frutas frescas de ese continente, que empezó ayer en Hong Kong. El evento internacional sirve de escenario para que 15 empresas ecuatorianas expongan su producción de banano, mango, pitahaya ante el gigante asiático.

Suecia confía en acuerdo a tiempo

Suecia considera que el acuerdo comercial entre su bloque, la Unión Europea (UE), y Ecuador sí podría entrar en vigencia antes de que el 31 de diciembre venzan las preferencias para productos nacionales en ese mercado. Este buen augurio lo dio la ministra de Asuntos de la UE y Comercio de Suecia, Ann Linde, en la reunión que mantuvo en Estocolmo con el ministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Cassinelli, quien ratificó la necesidad del país de una pronta entrada en vigor del acuerdo, informó ayer su despacho en un comunicado.

CNE publica los datos de 12,8 millones de electores

El Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó anoche en su web los datos de 12,8 millones de electores que sería la cifra aproximada de aptos para votar en el 2017. Wilson Hinojosa, director de Registro Electoral del CNE, dijo que la publicación dependía de una última data que debía entregar el Registro Civil. El ciudadano puede consultar la provincia, cantón, parroquia y zona electoral en donde está empadronado.

Tiputini ya produce; Tambococha, en el 2017

Desde hoy se incorpora oficialmente a la producción nacional 20.000 barriles diarios de crudo pesado del campo petrolero Tiputini. El área pertenece al eje Ishpingo, Tambococha y Tiputini (ITT) o bloque 43 y se encuentra en el extremo oriental de la provincia de Orellana, a pocos kilómetros de la frontera con Perú. La extracción superó las expectativas del Gobierno.

Agosto, el segundo mes consecutivo con variación negativa en la inflación

Ecuador registró una inflación del -0,16% en agosto de 2016, de acuerdo con el reporte del Índice de Precios al Consumidor, que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Es el segundo mes consecutivo de este año que tiene como resultado una variación negativa. En julio de 2016 fue de -0,09%. Con el indicador de agosto, la inflación acumulada en 2016 se ubicó en 1,04%. Es decir, en el período enero-agosto 2016. En cambio, en la anual (agosto 2015-agosto2016) es del 1,42%.

Cassinelli sigue su gestión en adelantar plazos del acuerdo

El ministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Cassinelli, se reunió ayer en Copenhague (Dinamarca) con Lars Thuesen, secretario de Comercio y Estrategia de dicho país, para gestionar el adelanto de plazos para la entrada en vigencia del Acuerdo Comercial Multipartes entre Ecuador y la Unión Europea. En la cita, Thuesen se impresionó con los avances sociales de Ecuador  en la reducción de la pobreza y la ampliación de la clase media. “Somos un país de libre comercio.

Los empresarios escriben su carta a los candidatos

Los empresarios proponen hoy al país la hoja de ruta que, consideran, debería ser aplicada desde mayo de 2017 para enfrentar la crisis. La propuesta se llama Consenso Ecuador. Es impulsada por las cámaras de Comercio de Quito y Guayaquil y por la Federación de Cámaras de Comercio del Ecuador. Buscan que el país cuente con reglas políticas, sociales y económicas claras. Consideran que, sin importar quién llegue a la presidencia de la República, tendrá que aplicar medidas de fondo y de forma.