Noticias

Firmas de medicina prepagada, a investigación

Las empresas de medicina prepagada ahora están en la mira de la Superintendencia del Control del Poder de Mercado (SCPM). Ayer, este organismo inició una investigación para verificar si las firmas que ofertan planes de atención médica cometieron alguna infracción tipificada en la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder del Mercado. El anuncio se realizó en una rueda de prensa donde participó Richard Espinosa, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), quien solicitó a la ‘Súper’ que se dicten medidas cautelares contra las compañías.

Según Contraloría, hubo aumento en capital de Álex B.

El exgerente de Petroecuador, Álex B., hoy detenido por presunto cohecho y enriquecimiento ilícito, reporta un incremento patrimonial injustificado por $ 540.000, según un informe elaborado por la Contraloría del Estado, que fue remitido a la Fiscalía con indicios de responsabilidad penal. El contralor Carlos Pólit confirmó ayer este valor y relató que otros dos exfuncionarios de la estatal, Michael Manzano y Marcelo Reyes, también fueron observados.

Juan Carlos Cassinelli recibió reconocimiento de exportadores bananeros

El ministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Cassinelli, recibió la presea Aebe, de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador, por los avances conseguidos hacia el acuerdo con la Unión Europea (UE). Eduardo Ledesma, director ejecutivo de Aebe, dijo que si bien aún no se ha logrado firmar el Acuerdo Comercial Multipartes, el secretario de Estado ha tenido avances significativos. "Aún no hemos firmado el acuerdo, pero lo vamos a firmar y entrará en vigencia el 31 de diciembre, dijo.

La economía es lo que preocupa más a los electores

El desempleo, el alto costo de la vida y la delincuencia, en ese orden, son las principales preocupaciones de la ciudadanía. Así lo determina un sondeo de opinión hecho la semana pasada por la empresa Market, a 760 personas de Guayaquil y Quito. Los consultados, según Market, consideraron la falta de trabajo como un problema que aqueja a todo el país y como el que los afecta de manera personal.

170 000 clientes de Salud S.A. solo estarán cubiertos hasta noviembre

La decisión de la firma de medicina prepagada Salud S.A. de dejar el segmento corporativo tendrá impacto en los colaboradores de 600 empresas que contrataron sus servicios. Eduardo Izurieta, presidente de esta firma señaló que 170.000 pólizas corporativas tendrán vigencia hasta inicios de noviembre. La empresa decidió acogerse a una cláusula de terminación anticipada de contrato debido a la inminente aprobación de la Ley de medicina prepagada.

Opiniones divididas por manera de ‘medir’ deuda pública de Ecuador

La manera de medir la deuda del país se discute sobre dos conceptos: la deuda pública o agregada y la deuda consolidada. Si se revisan los boletines de deuda del Ministerio de Finanzas, a agosto de 2016, la deuda pública estaba en $ 36.810,9 millones. Mientras, la consolidada llega a $24.705 millones. El coeficiente de deuda, en este caso, es de 25,7% del PIB. Pero los últimos desembolsos de recursos provenientes de la colocación de bonos harían que la deuda del Ecuador llegue a un nivel del 39,5% del PIB, según los cálculos del exministro de Finanzas Fausto Ortiz.

Refinería: Correa pide vincular a empresarios

El presidente de la República, Rafael Correa, volvió a disculparse por los actos de corrupción que se encontraron en la repotenciación de la Refinería de Esmeraldas, que involucra a exfuncionarios del actual Gobierno. A sus ojos, este ha sido el acto más grave de corrupción en los 10 años de la revolución ciudadana. Correa aprovechó el espacio para hacer una exigencia. Ordenó que se vincule a los empresarios que entregaron las coimas.

Firmas de medicina prepagada analizan un ajuste de precios

Las empresas que ofertan pólizas de asistencia médica analizan ajustes a las tarifas ante la inminente aprobación de la Ley de Medicina Prepagada. Solo falta la aprobación final en el Pleno de la Asamblea. El punto polémico es el que obliga a las empresas a reembolsar al IESS y al Ministerio de Salud Pública cuando los afiliados que tengan seguros privados acudan a la red pública. Para Roberto Aspiazu, director del Comité Empresarial Ecuatoriano, la consecuencia es un incremento de precios en las pólizas que pagan los asegurados. “Es obvio que la única solución es subir los precios.

Ecuador registró una inflación de 0,15% en septiembre

Ecuador registró una inflación de 0,15% en septiembre, según el último reporte del Índice de Precios al Consumidor (IPC), publicado ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). La inflación acumulada en 2016; es decir, de enero a septiembre alcanzó 1,19%. En tanto la anual, de septiembre 2015 a septiembre de 2016, llegó a 1,30%, el más bajo, comparado con iguales períodos de años anteriores, desde que Ecuador se dolarizó.

Ministerio alista un nuevo sello de calidad para atún

Que el atún ecuatoriano cuente con una “marca sectorial” que lo posicione más a nivel internacional es la propuesta que se anunció ayer con el inicio de una consultoría para promover el sello “Atún del Ecuador”, según Juan Carlos Casinelli, ministro de Comercio Exterior. El secretario de Estado indicó que esta marca será el distintivo que a partir del próximo año le brindará al producto una certificación de calidad que se sumaría a otras de “altos estándares” que ya posee.