Noticias

Las regalías de Lundin irían a educación y salud

Las regalías que entregará la empresa canadiense Lundin Gold, una vez que se firme el contrato de explotación del proyecto Fruta del Norte –unos $ 25 millones– podrían ir a proyectos de educación, salud o infraestructura, informó ayer el ministro de Minas, Javier Córdova. Sin embargo, el funcionario público indicó que previo a la decisión se conversará con los habitantes de las zonas de influencia en Zamora para que les entreguen proyectos o comentar las necesidades.

Exministro Carlos Pareja habría recibido $ 1 millón por sobornos

El secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, anunció que el exministro de Hidrocarburos y exfuncionario petrolero de este gobierno Carlos Pareja Yannuzzelli recibió un millón de dólares por sobornos. Mera dijo que el  régimen pidió embargo de esas cuentas y prisión preventiva del exfuncionario porque se configura el presunto delito de cohecho. El lunes, la Fiscalía General de Ecuador anunció que incluiría a Pareja y a otros 11 funcionarios en el caso que se sigue contra Javier B.

AgriFlor, una feria para levantar las ventas

La feria AgriFlor 2016, una de las más importantes del sector, arrancó ayer en Quito. Durante la exhibición se tiene previsto cerrar entre el 60 y 70% de las ventas anuales del sector floricultor, el cual podrá mostrar su capacidad de competitividad, calidad y producción ante compradores internacionales, dijo Alejandro Martínez, presidente de Expoflores, organizador de la feria. En el evento internacional 118 expositores presentarán sus ofertas a más de 1 200 compradores de Estados Unidos, China, Unión Europea, Rusia y América Latina.

Empresarios presentaron propuestas en materia económica en Guayaquil

Bajar los impuestos, eliminar salvaguardias, abrir mercados y crear confianza y seguridad jurídica. Esos son algunos de los planteamientos que se expusieron la noche de este miércoles 5 de octubre durante la presentación de las 11 propuestas del 'Consenso Ecuador', en Guayaquil. El evento se realizó en la sede de la Cámara de Comercio del Puerto Principal y fue organizado por la Federación Nacional de Cámaras del Ecuador. Este consenso es una iniciativa que recoge propuestas del sector empresarial en materia económica.

Se amplían beneficios de canasta en frontera

Unos 8.600 ciudadanos podrían beneficiarse de manera adicional del sistema de canastas comerciales transfronterizas tras la resolución 026-2016 del pleno del Consejo de Comercio Exterior (Comex), que entró en vigencia el 4 de octubre. El Ministerio del ramo indicó que dicha resolución pretende impulsar el fomento productivo y comercial en las provincias de Carchi, Sucumbíos, Orellana, Loja y el cantón Huaquillas, afectados por la devaluación en los países vecinos.

FMI tiene una mejor previsión de Ecuador

En una nueva proyección sobre el crecimiento económico de los países de América Latina, que se difundió ayer, el Fondo Monetario Internacional (FMI) muestra ahora un panorama menos complicado para Ecuador. Este organismo estima una contracción de 2,3% en este año y de 2,7% en el 2017. La agencia de noticias Reuters reporta que esta es “una mejora importante frente a la caída de 4,5% y 4,3% estimada en abril”.

FMI tiene una mejor previsión de Ecuador

En una nueva proyección sobre el crecimiento económico de los países de América Latina, que se difundió ayer, el Fondo Monetario Internacional (FMI) muestra ahora un panorama menos complicado para Ecuador. Este organismo estima una contracción de 2,3% en este año y de 2,7% en el 2017. La agencia de noticias Reuters reporta que esta es “una mejora importante frente a la caída de 4,5% y 4,3% estimada en abril”.

Asamblea se allanó a veto en Ley de Incentivos

Con 94 votos a favor, el pleno de la Asamblea Nacional se allanó a la objeción parcial al Proyecto de Ley Orgánica de Incentivos Tributarios para varios sectores productivos. El pasado 23 de septiembre el Ejecutivo hizo tres observaciones de forma y una de fondo al proyecto. La Comisión de Régimen Económico y Tributario analizó las observaciones del presidente y emitió un informe en el que se sugería a la Asamblea allanarse.

Lista la norma para trabajar desde la casa

El Ministerio del Trabajo presentó ayer las normas que podrían liberar a los empleados de viajar diariamente a su lugar de trabajo. Mediante Acuerdo Ministerial MDT-2016-0190, la Cartera de Estado reguló el llamado teletrabajo. La norma define a esta modalidad como una labor no presencial, por medio de la cual el trabajador realiza su jornada fuera de la oficina. Para ello, el trabajador podrá hacer uso de las tecnologías de información. Los servicios bajo esta modalidad se prestarán de dos formas: permanente y parcial. En la primera el servicio se presta siempre fuera de oficina.

Nuevo tributo del 10% tendrá un impacto en seis empresas de cine

El negocio de las salas de cine en el país, que movió USD 125 millones en 2015, está a punto de estrenar un posible nuevo impuesto. Los grandes actores de la industria de exhibición en el país son Cinemark, Multicines y Supercines. Además, existen salas independientes como Negocym u OchoyMedio y Cineplex, según datos de la Superintendencia de Compañías. Está también la cadena Mis Cines. En el segundo debate de la Ley de Cultura se incorporó una contribución para el fomento de la cultura que  consiste en una tarifa de 10% sobre las ventas de entradas de películas de producción extranjera.