Noticias

China y Ecuador negociarán crédito para la Refinería del Pacífico

11 convenios bilaterales suscribieron Ecuador y China, tras la visita de Xi Jinping, presidente de China, al país. "Vamos a fortalecer el encadenamiento de nuestras respectivas estrategias de desarrollo y colaborar activamente en materia de capacidad productiva e inversiones", sostuvo el mandatario asiático. Además, en el evento en el que suscribieron los acuerdos, el presidente de la República, Rafael Correa, anunció que existe disposición por parte de China para financiar la Refinería del Pacífico, no obstante, no dio detalles concretos.

Octubre, el primer mes de recaudación positiva de Ecuador en el 2016

Octubre fue el primer mes del año en registrar una recaudación positiva, tras los nueve meses anteriores de una negativa, según cifras del Servicio de Rentas Internas (SRI). Así lo explicó ayer el director del organismo, Leonardo Orlando, quien indicó que en el primer quinquemestre la recaudación pudo haber caído hasta en 30%. Pero agregó que la recuperación se empezó a mirar desde agosto cuando el comportamiento de la recaudación sigue siendo negativo pero en menor escala. Finalmente, el mes anterior ya se registró un incremento de 4% en comparación con octubre de 2015.

Las empresas de medicina prepagada no podrán reformar los contratos de manera unilateral

Debido a denuncias presentadas por los clientes de las empresas que ofrecen seguros privados de asistencia médica o servicios de medicina prepagada, la Comisión de Resolución de Primera Instancia (CRPI) de la Superintendencia de Control del Poder de Mercado (SCPM) resolvió modificar el ámbito de aplicación de las medidas preventivas emitidas el pasado 27 de octubre. A través de dicha modificación, se contempla la suspensión temporal de los efectos jurídicos no solo de las terminaciones unilaterales sino también de las reformas unilaterales de los contratos corporativos de seguro de salud.

Ecuador recibirá al presidente de China, uno de sus socios más importantes

Ecuador recibirá este jueves la visita del presidente de China, Xi Jinping, al que acogerá "con los brazos abiertos", dijo el canciller ecuatoriano, Guillaume Long, quien destacó que el país asiático es "uno de los socios más importantes" de la nación andina en el mundo. Uno de los momentos más destacados de la agenda de Xi será la inauguración de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, cuyo costo, sin impuesto al valor añadido (IVA), ascendió a $ 2.245 millones, la mayor parte con financiación del Eximbank de China y el resto de parte del Gobierno ecuatoriano.

La firma china Cerg negocia un contrato para el campo petrolero Sacha

El Gobierno espera cerrar entre mañana y el viernes un contrato con la empresa china Cerg para el campo Sacha, confirmó el ministro de Sectores Estratégicos, Augusto Espín. El funcionario dijo que ayer en la noche estaba "a punto de cerrarse ese contrato". El Gobierno había anunciado hace unos meses que buscaba una empresa privada para intervenir en el campo Sacha, el campo petrolero estatal más importante del país.

Los negocios ubicados en las zonas cero se reactivan

Los negocios ubicados en las zonas afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril intentan recuperar su ritmo habitual. Los propietarios empezaron a retornar a sus locales, ubicados en las denominadas zonas cero de las ciudades de Manta y Portoviejo, en Manabí. Son las áreas más afectadas por el fuerte sismo. Otros hacen refacciones, mientras esperan la decisión de las autoridades de reabrir esas zonas restringidas.

Justicia confirma detención de contratista de Petroecuador en Panamá

La Policía panameña detuvo a Arturo P., contra quien pesaba la difusión roja de la Interpol. Esto luego de ser vinculado a la red de corrupción en Petroecuador. Ledy Zúñiga, ministra de Justicia, confirmó el arresto en una rueda de prensa. Según la funcionaria, la aprehensión ocurrió la tarde de este miércoles, afuera de su domicilio en Panamá. El ministro del Interior, Diego Fuentes, explicó que Arturo P. se encuentra a órdenes de la Fiscalía de Asuntos Internacionales de Panamá. El detenido era representante de empresa MMR Group, compañía que tenía contratos con Petroecuador.

Fiscal pidió a Panamá la incautación de los recursos de 3 exfuncionarios

La Fiscalía de Ecuador solicitó a Panamá la incautación del dinero que tenían Álex Bravo, Carlos Pareja, exgerentes de Petroecuador y del exasesor, Arturo E., en sus cuentas bancarias. Esta solicitud de Asistencia Penal Internacional la realizó el fiscal Jacinto Tibanlombo el 31 de octubre pasado, es decir 10 días después de que se formularan cargos en contra de 17 personas por el presunto pago de sobornos de proveedores petroleros.

Sinohydro seguirá en el Coca Codo por un año más

La hidroeléctrica más grande del Ecuador, Coca Codo Sinclair, está operativa y será inaugurada, oficialmente, el viernes. La constructora china Sinohydro, pese a que la obra está terminada, continuará en el Ecuador por, al menos, un año más. Según el hasta ayer ministro de Energía Renovable y Electricidad, Esteban Albornoz, el acompañamiento de Sinohydro en la dirección de la planta hidroeléctrica tendrá tres objetivos centrales: asistir en la operación de la central, capacitar a los técnicos ecuatorianos y transferir tecnología.

Camarón, entre el interés oficial en cita con China

El costo de aranceles e impuestos del camarón ecuatoriano en China será uno de los temas que se expongan hoy y el jueves a las autoridades de Comercio Exterior de ese país, dentro de la visita de una delegación al Ecuador. Hoy se realiza el Foro de Negocios Ecuador China en Quito. Mañana llegará el presidente Xi Jinping, quien participará el viernes, junto con el presidente Rafael Correa en la inauguración oficial de la Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.