Noticias

La Ley que regula los feriados genera expectativas entre empresarios y operadores turísticos

Empresas y operadores turísticos del país ven como positivo que se regulen los feriados. La Comisión de Derechos de los Trabajadores aprobó el informe para primer debate de este proyecto. Con estas reformas se espera regular el número de días de asueto. Cuando un feriado coincida con martes, miércoles y jueves, este se desplazará al viernes próximo. También establece un calendario anual de feriados. El sector turístico espera que las reformas se aprueben antes de Navidad. “Nosotros vemos las reformas con mucho optimismo.

Oleoducto de Crudos Pesados ya alcanzó 10 millones de barriles desde Colombia

El Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), que es privado y que se despliega a lo largo de 485 km desde Lago Agrio a Esmeraldas, llegó a los 10 millones de barriles de petróleo transportados desde Colombia. En la terminal marítima de OCP en Esmeraldas se realizó el miércoles un acto de celebración. El presidente de la empresa, Andrés Mendizábal, explicó que al momento se transportan unos 8.000 barriles diarios de crudo colombiano y que hay convenios con tres compañías para el transporte. Recordó que la operación con Colombia empezó a finales del 2013.

Ecuador explicará a la OMC sobre la evolución de salvaguardias arancelarias

El Gobierno de Ecuador explicará, a finales de noviembre, a la Organización Mundial de Comercio (OMC) sobre la evolución de las salvaguardias arancelarias aplicadas desde marzo de 2015 a un tercio de sus importaciones, como medida para encarar dificultades en su balanza de pagos. Así lo señaló el ministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Cassinelli, quien estará en Suiza el próximo día 29 para reunirse con las autoridades de la OMC. "Vamos a explicar a los países miembros de la Organización Mundial del Comercio la evolución que ha tenido la medida de salvaguardia", señaló Cassinelli.

La cerveza Club en la mira de Heineken

La firma holandesa Heineken tiene puestos sus ojos en cinco marcas y una planta de producción de las dos gigantes del sector cervecero con presencia en el país: AB Inbev (Ambev)y SABMiller (Cervecería Nacional). Según José Javier Jarrín, procurador judicial de los apoderados de Heineken en Ecuador, la firma tiene la intención de comprar la planta de producción de Ambev y sus marcas de cerveza denominadas “económicas”. La compañía ratificó, además, su interés de comprar la marca Club, que representa 20,5% del mercado.

Empresas usan 664 horas al año para pagar tributo

El promedio de tiempo que las empresas en Ecuador utilizan para realizar trámites y pagos de impuestos llega a 664 horas anuales. Este indicador supera el promedio de América del Sur que es 564 horas, que además es más alto que el promedio mundial que llega a 251 horas. De acuerdo con el estudio, Sudamérica registró una reducción de 50 horas entre 2014 y 2015. El tema del tiempo invertido en cumplir con los requerimientos del fisco es uno de los índices que se miden dentro del Informe Global Paying Taxes 2017, elaborado por el Banco Mundial y Price Waterhouse Coopers.

Mipymes hacen planes para vender a la Unión Europea

Protección para micro, pequeñas y medianas empresas que participen en procesos de compras públicas en el país fue uno de los temas que se concretaron en la negociación del acuerdo comercial entre Ecuador y la Unión Europea (UE). Según el Informe sobre las Negociaciones del Acuerdo Multipartes, los proyectos de contratación pública a favor de las mipymes y de las asociaciones de la economía popular y solidaria (Aepys) quedan excluidos del acuerdo. La única condición es que esas empresas cumplan con los criterios de tamaño que se exigen para ser consideradas mipymes.

La unión cervecera se frena por la aparición de un tercero

El matrimonio entre las cerveceras SabMiller y AbInBev en el mundo no termina de homologar su unión en Ecuador. En julio, parecía que todas las partes habían llegado a un acuerdo y las empresas con las que operan en el país, Cervecería Nacional (por SabMiller) y AmBev (por AbInBev) se preparaban para asumir las condiciones de la Superintendencia de Control de Poder de Mercado.

El turismo en Ecuador mejoró por tres causas a partir de agosto del 2016

El sector turístico del país experimentó una mejoría a partir de agosto del 2016, luego de las secuelas que dejara la reactivación del volcán Cotopaxi en el 2015, el terremoto del 16 de abril y el zika. El feriado por el 10 de Agosto, la cumbre de Hábitat III y los cinco días de asueto a inicios de este noviembre cambiaron la cara de un sector que se mostró alicaído durante el primer semestre del año. Para este sector, los eventos naturales no fueron los únicos que incidieron en la reducción de visitas, que se observan desde diciembre del 2015.

Una papeleta más, en comicios del 2017 por consulta de paraísos fiscales

El Consejo Nacional Electoral (CNE) añadirá una papeleta más sobre una consulta popular a las cuatro ya establecidas para el proceso electoral del 19 de febrero de 2017. La quinta papeleta será sobre el referéndum que planteó el presidente Rafael Correa, el cual busca impedir que funcionarios públicos o candidatos a cargos de elección popular tengan empresas o cuentas en paraísos fiscales.