Noticias

Las tasas para pólizas bajaron desde enero

Juan Pablo Erráez, director Económico de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca), señaló que en los últimos meses las tasas para pólizas han caído porque las entidades tienen mayor liquidez, producto de un incremento de los depósitos desde marzo de este año, lo cual ha incentivado la colocación de nuevos créditos. A fines del mes pasado los depósitos sumaron $ 25.198 millones, 12% más comparado con el mismo período del 2015. Sin embargo, los créditos apenas se han mantenido. En octubre, la cartera bruta llegó a $ 19.354 millones, 0,02% más frente a igual mes de 2015.

Juan Carlos Cassinelli cumple agenda en OMC y UE

El ministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Cassinelli, inició este lunes su gira por Europa para atender dos temas ‘clave’ tanto en la Organización Mundial de Comercio (OMC) como en la Unión Europea. En la primera presentará sobre la evolución que ha tenido la medida de salvaguardias ante el Comité de Restricciones de Balanza de pagos de la OMC. Para ello, el lunes participó en reuniones en Ginebra, con el embajador Juan Falconí Puig, y una delegación ecuatoriana. Ecuador impuso esta medida global que será desmontada definitivamente en julio del 2017.

La fortuna que cosechó Fidel Castro, según la revista Forbes

En la última década el fallecido exdictador cubano Fidel Castro cosechó una fortuna que lo llevó a estar entre los diez líderes mundiales más ricos del mundo, según la revista Forbes. De acuerdo con la publicación norteamericana, la fortuna de Castro llegó a alcanzar los $ 900 millones. Esa cifra fue registrada en 2012. Con esa riqueza, el exdictador cubano logró superar a otros gobernantes como la reina Isabel de Inglaterra y la reina Beatriz de Holanda, entre otros.

Cyber Monday se alarga dos días en Ecuador

Más de 90 mil visitas había registrado el Cyber Monday hasta las 15:00 de ayer, según un corte de la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG), organizadora de este evento de ofertas a través de páginas web de empresas de diferentes sectores. El gremio, que esperaba superar las 150 mil visitas registradas en la edición del año pasado, decidió anoche extender las rebajas online hasta mañana 30, es decir, los compradores tendrán 48 horas adicionales a lo que inicialmente se planeó.

Acuerdo Ecuador-Unión Europea desgravará 2.565 partidas

Al menos 2.565 partidas arancelarias conforman el conjunto negociado dentro del Acuerdo Multipartes entre la Unión Europea (UE) y Ecuador. De estas, 69,6% entrarían con 0 arancel desde el 1 de enero de 2017 y 3,6% se excluyen, es decir no tendrían desgravación. Dicha desgravación es gradual y va de 0 años (los que se desgravan de manera inmediata) pasando por periodos de 3, 5, 7, 10 y hasta los 17 años. Esto, si los procesos administrativos se cumplen tal como lo esperan las autoridades de Gobierno.

Ecuador pide a la CAN regular sobretasas

Ecuador propuso a la Comunidad Andina de Naciones (CAN) un proyecto de Decisión que reglamente la aplicación de la cláusula de salvaguardia cambiaria del bloque. La salvaguardia es un gravamen que se fija a las importaciones con el fin de proteger la economía local. El artículo 98 del Acuerdo de Cartagena establece que si la devaluación de uno de los países miembros altera las condiciones económicas de otro, el perjudicado podrá plantear el caso a la Secretaría General del órgano y, verificada la perturbación, aplicar medidas correctivas.

El Registro Civil emitirá los pasaportes desde 2017

El presidente Rafael Correa dispuso que el Registro Civil se encargue de la emisión de los pasaportes a partir de 2017. Esto consta en el Decreto Ejecutivo 1239 que fue firmado por el Presidente. En el artículo único de la disposición se transfiere a la Dirección General de Registro Civil la atribución para otorgar pasaportes en Ecuador. Esta función corresponde en la actualidad al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

Los billetes con mucha cinta adhesiva son los únicos que ya no son aceptados según el Banco Central

Después del proceso de canje de billetes laminados realizado por Banco Central del Ecuador (BCE) entre septiembre y octubre, entre un sector de la ciudadanía hay el temor de que, cualquier billete que presente cierto deterioro ya no será aceptado. El BCE iniciará un proceso de información para aclarar el tema. Según Rodrigo Landeta, subgerente del BCE, los únicos billetes que ya no están en circulación o que no tienen un valor monetario, son aquellos laminados. Es decir, especies que tienen exceso de cinta o cualquier material utilizado para unir sus partes.

Octubre dejó cifras positivas en banca, autos y comercio

El mes de octubre dejó cifras positivas para tres sectores económicos, en un año marcado por la recesión. Los segmentos comercial, automotor y bancario superaron los rubros de 2015. En octubre la recaudación tributaria registró cifras positivas. De acuerdo con los reportes del SRI, en ese mes se recaudó 4% más comparado con el mismo mes del 2015. Esa cifra estuvo impulsada por una mejora en la recaudación del impuesto al valor agregado (IVA), especialmente por importaciones. Lo anterior responde a una recuperación de las ventas en el sector comercial.

Once de cada 100 litros de cerveza que se consumen en el país son importados

Heineken, Corona o Sol son algunas de las cervezas importadas que se venden en el país, pero todavía sus ventas no igualan a las de marcas nacionales como Club o Pilsener. Por ahora, el producto importado representa el 11% de este mercado; esto es, once de cada 100 litros de cerveza que se consumen en el país, según un estudio del 2015 de Euromonitor. El líder del mercado en el país es SAB Miller. Esta firma, que opera en el país como Cervecería Nacional, tiene el 89% del mercado de producción de cerveza con sus marcas Pilsener, Club y Dorada.