Noticias

Comisión de Gobiernos Autónomos tramitará "Ley de Plusvalía"

La Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio de la Asamblea tramitará el proyecto de Ley Orgánica para Evitar la Especulación sobre el Valor de las tierras y fijación de tributos, conocido como ‘Ley de Plusvalía’. La Comisión tiene previsto avocar conocimiento de la resolución de calificación del proyecto, tomada por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), aprovechando una convocatoria previa para tratar una reforma a la Ley de Contratación Pública.

Una inflación baja influye en salarios y competitividad

Al menos cuatro efectos traerá a la economía una inflación baja. Así lo consideran analistas económicos. Precios reales conforme a una economía dolarizada, menos pérdida del poder adquisitivo del salario, alzas de sueldos reducidas y mayor competitividad son los principales impactos de una inflación a la baja. En noviembre, la inflación anual alcanzó un 1,05%. Con ese resultado, la cifra se convirtió en la más baja en el undécimo mes del año desde el 2000, cuando comenzó a regir la dolarización.

Los costos de 14 servicios bancarios bajarán en enero

A partir del 1 de enero del próximo año, 14 servicios bancarios bajarán de costo. Así lo dispone una resolución de la Junta de Regulación Monetaria, emitida el pasado 24 de noviembre. Entre los servicios que disminuirán de costo están la emisión o renovación de plástico de la tarjeta de crédito, la renovación del servicio anual de tarjeta de débito con chip, la emisión de formularios de cheques, la emisión de referencias bancarias y otros.

Parlamento Europeo votará el acuerdo multipartes el 15 de diciembre

El ministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Cassinelli, informó que el Parlamento Europeo votará el 15 del mismo mes sobre la ratificación del acuerdo multipartes con Ecuador. "El próximo 14 de diciembre se tratará la Ratificación Acuerdo UE en el @Europarl_ES y el 15 lo someterá a votación", escribió Cassinelli en su cuenta de Twitter. En una rueda de prensa en  Guayaquil, el ministro indicó que tuvieron "acceso a la convocatoria que se hace al Parlamento Europeo para las fechas comprendidas entre el 12 y 15 de diciembre".

Ecuador reporta inflación acumulada de 0,96% hasta noviembre del 2016

Ecuador registró una inflación acumulada de 0,96% entre enero y noviembre de 2016, frente al 3,28% del mismo periodo en 2015, informó el martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Inec). En el penúltimo mes del 2016 la inflación fue de -0,15%, contra el 0,11% reportado en noviembre del 2015. En octubre de 2016 el instituto registró una deflación de 0,08%. La inflación anual “de noviembre 2015 a noviembre de 2016, llegó a 1,05%”, señaló el Inec en un comunicado.

El incremento del encaje al 5% apunta a 7 bancos grandes

Siete bancos tienen activos por más de $ 1 000 millones, según estadísticas de la Superintendencia de Bancos, y tendrán que incrementar sus depósitos en el Banco Central del Ecuador (encaje) de 2 a 5% hasta el 15 de diciembre. Con esta medida, según la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca), se busca inmovilizar otra parte de los recursos que los bancos tienen depositada en el Banco Central del Ecuador (BCE) y que sumarían unos $ 750 millones.

La banca, obligada a congelar más reservas

Este año, la banca recibe la Navidad con 700 millones menos a su disposición. A partir del 15 de diciembre, las instituciones financieras con más de 1.000 millones en activos deberán congelar en el Banco Central de Ecuador 3% adicional de reservas. Es decir, el encaje bancario se amplía de 2% a  5%. En millones de dólares, pasa de 500 millones a 1.250, en cifras redondas. Esta es la despedida del año que dispuso la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera en una reciente resolución, con fecha de 24 de noviembre y que ha cogido desprevenido al sector financiero privado.

El Gerente de Petroecuador es investigado por la Fiscalía

Carlos Pólit, contralor de la nación, reveló nueva información sobre los exámenes especiales que se realiza a funcionarios y exfuncionarios de Petroecuador. La autoridad sostuvo que revisa actualmente 181 contratos de los 413 que se firmaron en la estatal petrolera para la repotenciación de la Refinería de Esmeraldas. Solamente en la empresa estatal se han determinado 42 informes con indicios de responsabilidad penal y de estos 38 corresponden a un posible peculado.

Ecuador reducirá su producción de crudo

Ecuador deberá reducir su producción en 26.000 barriles diarios respecto de su bombeo actual como parte del acuerdo alcanzado ayer por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). El grupo petrolero logró un consenso en Viena (Austria), para recortar en 1,2 millones de barriles diarios y, de esta manera, estabilizar los precios que cayeron a finales de 2014. En total, el cartel deberá producir 32,5 millones de barriles diarios de petróleo (bdp) frente a los 33,64 mbd que produjo en octubre. Se trata del primer ajuste después de ocho años.

El 15 de diciembre se votará el acuerdo comercial en Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo votará en 15 días la adhesión de Ecuador al acuerdo comercial con la Unión Europea. El anuncio lo hizo este miércoles a través de Twitter el ministro de Comercio Exterior de Ecuador, Juan Carlos Cassinelli, quien se encuentra en Bruselas en gestiones en búsqueda de la adhesión de Ecuador al Acuerdo Multipartes de la Unión Europea (UE). El Parlamento Europeo ha sido convocado para tratar el 14 de diciembre la ratificación del protocolo de adhesión y la votación será el 15 de diciembre.