Noticias

Ley de Plusvalía propone exonerar a mineras de impuesto a ganancias

En la Ley de Plusvalía consta una Disposición Reformatoria Única a la Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria que pretende eliminar el impuesto que deben pagar las mineras por sus ganancias extraordinarias. La exasambleísta María Paula Romo advierte que la norma pretende reformar el impuesto a los ingresos extraordinarios creado en 2007, cuyo propósito era recuperar para el Estado los beneficios que se produzcan de la explotación de recursos no renovables cuando estos alcancen precios superiores a los previstos o pactados en el contrato.

Acuerdo con la Unión Europea puso énfasis en el banano

Durante tres años la Unión Europea (UE) podrá aplicar mecanismos para proteger a sus productores de banano de las importaciones de Ecuador. El martes 13 de diciembre el Parlamento Europeo aprobó un acuerdo de última hora sobre medidas de protección del sector bananero en un debate en la Eurocámara. Entre las medidas que permitieron sellar el acuerdo están un sistema de “alarma temprana”, “la activación automática del mecanismo de estabilización” o “un informe sobre su funcionamiento en el 2019 abierto a posibles compensaciones”.

Europa aprueba ratificación de Acuerdo UE-Ecuador con 544 votos a favor

Con 544 votos a favor, 144 en contra y 44 abstenciones, el Parlamento Europeo ratificó hace pocos minutos el protocolo de acuerdo de adhesión de Ecuador a la Unión Europea. El tema se trató de manera expedita, con una votación electrónica que duró pocos segundos. Enseguida en la cuenta de Twitter del ministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Cassinelli, se pudo conocer la noticia que alegra de manera especial a los exportadores ecuatorianos. El tema también fue anunciado en la cuenta de Helmut Scholz, el asambleísta alemán ponente de la propuesta de adhesión.

El Gobierno espera desde hoy $ 25 millones en regalías

Las primeras regalías anticipadas por el proyecto minero Fruta del Norte se desembolsarán en “los próximos días” tras la firma del contrato de explotación entre la firma canadiense Lundin Gold y el Gobierno, que está prevista para hoy, 14 de diciembre. Luego de sellarse el contrato, la empresa debe cancelar $ 25 millones. Después de un año debe desembolsar $ 20 millones y en el segundo año, otros 20 millones. En total, por concepto de regalías anticipadas el país recibirá $ 65 millones, informó el ministro de Minería, Javier Córdova.

La caída general de comercio exterior equilibra la balanza

Menos exportaciones y menos importaciones, igual a superávit en la balanza comercial. De los 10 meses del año, Ecuador ha conseguido mantener los últimos siete cifras comerciales en positivo. Hasta en $ 1.201,8 millones superaron las ventas a las compras, según el reporte del Banco Central de Ecuador, de enero a octubre. Lo preocupante es que ambos rubros se achicaron. La caída del consumo y las restricciones derivadas de las salvaguardias se reflejan en una cifra superadelgazada en las compras que Ecuador realiza en el exterior: 12.576,6 millones de dólares, de enero a octubre.

300 mil empleados no cobraron los décimos acumulados

Los trabajadores que deseen cambiar su forma de recibir el pago de los décimos del 2017, sea mes a mes o acumulado (tercero en diciembre y cuarto en abril o agosto), deberán solicitarlo a su empresa o empleador durante los primeros quince días de enero próximo. Así lo establece el Acuerdo Ministerial 0087 emitido en abril del 2015. El cuerpo legal contiene la normativa para pagar esas remuneraciones. “Los trabajadores deberán presentarla (solicitud) por escrito a sus empleadores durante los quince primeros días del mes de enero.

1.300 millones suman sueldos y décimo en sector público este mes

Los empleadores del país tienen 11 días para cancelar la decimotercera remuneración a sus trabajadores bajo relación de dependencia. Desde 2015, este aguinaldo se mensualiza, pero también se puede recibir acumulado en diciembre, como se lo hacía anteriormente. El ministro del Trabajo, Leonardo Berrezueta, indicó que 30% de los empleados públicos mensualizó el beneficio. Explicó que hay 650.000 trabajadores públicos; de ellos, 440 000 son pagados con recursos del Presupuesto del Estado. El resto corresponde a trabajadores de empresas públicas y municipios y prefecturas.

Los últimos pasos para ratificar acuerdo se dan en Ecuador y en Europa

La Corte Constitucional emitió ayer un informe favorable de constitucionalidad del Protocolo de Adhesión de Ecuador al Acuerdo Comercial entre la Unión Europea y sus Estados miembros. El anuncio fue oficializado cerca del mediodía de ayer a efectos de proseguir con el proceso de aprobación legislativa y posterior ratificación del Instrumento Internacional. El ministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Cassinelli, anunció a través de su cuenta de Twitter, que ese dictamen ya había sido remitido a la Asamblea Nacional para que culmine el proceso de ratificación en Ecuador.

Se cumplió primera reunión para definir salario del 2017

Que el incremento del Salario Básico Unificado (SBU) para 2017 se realice a base de la inflación proyectada (2,3 %) o incluso un porcentaje menor serían las opciones que se barajaron ayer, durante la primera de dos reuniones del Consejo de Trabajo y Salarios para la fijación de dicho salario. La reunión reservada se desarrolló desde las 15:00 en el antiguo edificio del Ministerio de Trabajo.

Crédito no se deduce para calcular plusvalía

Uno de los aspectos que preocupa al sector de la construcción sobre el proyecto de Ley de Plusvalía es su impacto en las viviendas adquiridas con créditos hipotecarios. El presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción (Camicon), Silverio Durán, señaló que en el proyecto de ley no se reconoce el incremento del valor de una casa debido a los intereses que debe pagar el propietario cuando es adquirida con financiamiento.