Finanzas

La teca se fortalece en bolsa

Una nueva empresa forestal alista su cotización en bolsa para el 2014. La Vanguardia Forestal, firma que comercializa teca, tiene previsto vender 1,9 millones de dólares en acciones en la bolsa local. Este movimiento la convierte en la decimoquinta compañía en participar en el mercado bursátil del país, donde el valor total de las empresas madereras, al 31 de octubre, ascendió a 42,3 millones de dólares, según datos de la Bolsa de Valores de Guayaquil (BVG).

Asamblea aprobó la proforma presupuestaria del 2014

Con 78 votos a favor, de 91 asambleístas presentes el pleno de la Asamblea Nacional, se aprobó la noche de este martes la proforma presupuestaria del 2014, la programación cuatrianual 2014-2017 y el límite de endeudamiento. Los otros votos fueron: cuatro negativos y nueve abstenciones. La aceptación se dio luego de cuatro horas y 15 minutos de debate, durante el cual algunos asambleístas observaron detalles como la falta de información clara de la proforma, de la programación cuatrianual y de una supuesta afectación al presupuesto de Universidades. El presidente de la Comisión de Régimen Ec

Los asambleístas opositores critican la Pro forma del 2014

El Pleno de la Asamblea Nacional discutió la Pro forma del próximo año, que se ubica en USD 34 300 millones. El documento remitido el 1 de noviembre por el Ejecutivo, que debía aprobarse en dicha sesión, fue muy criticada por el bloque opositor debido a lo que se consideró un documento con falta de información detallada. Según el asambleísta Ramiro Aguilar, en el informe de la Comisión de Régimen Económico se dejó por sentado que la Pro forma 2014 no contiene información que permita un análisis amplio y real.

Los bancos superan a los couriers en el envío de remesas desde el exterior

Los migrantes prefieren utilizar la banca privada antes que los couriers para enviar su dinero desde el extranjero. Según un informe del Banco Central del Ecuador (BCE), el 62% de las remesas que ingresaron al país llegaron a través de los bancos privados, mediante la acreditación en cuentas corrientes o de ahorros y pagos en efectivo por medio de empresas auxiliares de servicios financieros.

Asamblea debate hoy Proforma 2014

Hoy, a partir de las 15:00, el pleno de la Asamblea iniciará el único debate sobre la proforma 2014 y de la Programación Cuatrianual (2014-2017). Durante la sesión 262 del pleno se tratará el informe de la Comisión de Régimen Económico y Tributario que fue entregado el jueves pasado. Según un comunicado de la Asamblea, los legisladores deberán aprobar u observar la proforma en el debate. Las observaciones serán por sectores de ingresos y gastos, sin alterar el monto global que asciende a $ 34.300 millones.

Manejo de datos para crédito con nuevo plazo

La Dirección Nacional de Datos Públicos (Dinardap) extendió por 90 días el plazo del proceso de transición por el cual la información de los burós de crédito y de la Central de Riesgo pasará a ser administrada por este nuevo ente de datos. El plazo inicial se cumplía el próximo 3 de diciembre, por lo que ahora la Dinardap y los otros actores involucrados tendrán hasta el 3 de marzo para concluir el proceso.

BID concede a Ecuador $ 270 millones para administración pública

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó el viernes un crédito de USD 270 millones para que Ecuador aumente la calidad de los servicios públicos y simplificar los trámites administrativos. Aunque Ecuador ha logrado importantes avances en su gestión pública en años recientes, enfrenta importantes desafíos, indicó el banco multilateral en nota de prensa. Entre ellos, citó que la calificación promedio que la ciudadanía le otorgó al servicio público fue de 6,7 sobre una nota máxima de 10 y que servicios como salud y transporte habían quedado por debajo del promedio.

La banca baja su expansión, revela análisis

La banca privada redujo la velocidad de su expansión en sus principales indicadores financieros a septiembre de este año: patrimonio, rentabilidad, depósitos y créditos y no hay señales de que esa tendencia cambie hasta finales del 2013, según un análisis de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE). El patrimonio bajó su crecimiento anual en más de 13 puntos, al ubicarse en 3,79% a septiembre de este año frente a 17,59% de septiembre del 2012. En su reporte mensual este gremio destaca que el patrimonio es fundamental para determinar el desempeño de toda la actividad financiera.

Proforma 2014, con una observación sobre universidad

El informe sobre las proformas 2014 y la cuatrianual (2014 - 2017) fue entregado este jueves, por parte de la Comisión de Régimen Económico a la Presidencia de la Asamblea. De acuerdo con el presidente de dicha Comisión, Galo Borja (AP), el informe contiene una sola observación respecto del control de la ejecución presupuestaria en inversión por parte de las universidades. Borja explicó que se identificó que habían quedado remanentes sin ejecutar de años anteriores. Por ello, se planteó que se haga un control más exhaustivo de los proyectos de inversión para optimizar este gasto.

El petróleo ecuatoriano se cotizó por debajo de la Pro forma 2014

La baja en el precio del petróleo en Estados Unidos ha tenido un impacto directo sobre el barril de crudo ecuatoriano y lo ha llevado al borde de las estimaciones de la Pro forma presupuestaria del 2014. De acuerdo con cifras publicadas en la página web de Petroecuador, el crudo tipo Oriente se cotizó el 11 de noviembre pasado en USD 85,66. Es decir, USD 0,74 por debajo de los USD 86,40 por barril determinados en la Pro forma presupuestaria para el 2014. El escenario del crudo tipo Napo es aún más adverso, ya que se cotizó el lunes pasado en USD 72,61.