Finanzas

La ejecución del presupuesto alcanzó un 56% en seis meses

De los $ 26.109,27 millones asignados para gastos dentro del Presupuesto General del Estado (PGE), un total de $ 14.588,68 millones se devengaron en el primer semestre de este año, monto que representa el 56% de la ejecución, según el Ministerio de Finanzas. De conformidad con lo que determina el artículo 105 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL), el pasado 3 de octubre el Ministerio de Finanzas presentó a la Asamblea Nacional el informe de ejecución del PGE, de los primeros seis meses del año.

El déficit fiscal se ubicó en $ 1.962 millones a septiembre

A $ 1.962,1 millones asciende el déficit fiscal, a septiembre del 2013, según lo revelan los datos publicados por la web del Ministerio de Finanzas, dentro de la ejecución presupuestaria. Entre enero y septiembre, Ecuador ha tenido ingresos por $ 19.430,1 millones, cifra 1,88% mayor que la recibida en el mismo periodo del 2012 ($ 19.071,6 millones). Fausto Ortiz, exministro de Finanzas del actual régimen, dice que lo que señalan las cifras es que el Gobierno insiste en su deseo de que la obra pública continúe empujando la economía; por ello, el endeudamiento importante con China.

Clientes podrían mantener sus depósitos en el PNB

Los clientes ecuatorianos que tengan depósitos en el Pacific National Bank (PNB), con sede en Miami, Estados Unidos, podrían mantener sus recursos en la entidad pese al cambio de dueño que tendrá en los próximos ocho meses, según Jorge Wated, gerente de la Corporación Financiera Nacional (CFN). “El comprador tiene mucho interés en mantener las relaciones no solamente con los clientes del PNB sino con el país. Quieren seguir las operaciones, ven que es un nicho interesante que se ha manejado en el tiempo. Eso le da seguridad y garantía sobre los depósitos y las operaciones”, aseguró Wated.

La venta del Pacific National Bank se concretará en 2014

La Corporación Financiera Nacional (CFN) informó ayer, en un comunicado, que la instrumentación definitiva de la venta del Pacific National Bank (PNB) podría finalizar en el primer semestre del 2014. Esto, luego de que el lunes pasado se conociera que el fiduciario Robert Barnet, encargado de la venta en EE.UU., llegó a un acuerdo definitivo con inversionistas de ese país. La CFN recordó que participaron 40 grupos de inversionistas. Al final, seis presentaron sus propuestas y de ellos el fiduciario seleccionó “la propuesta más conveniente”.

El PNB se vendió, anuncia la CFN

La Corporación Financiera Nacional (CFN) anunció anoche la suscripción de un acuerdo definitivo de venta del Pacific National Bank (PNB) a un grupo de inversionistas privados estadounidenses. La CFN, que es la principal accionista del Banco del Pacífico Ecuador, que era dueño del PNB, con sede en Miami, explicó que el fiduciario, Robert Barnett, logró el acuerdo. Indicó, además, que “el proceso de venta del PNB se realiza al amparo de las leyes y regulaciones de Estados Unidos de América”.

Bolsas de Latinoamérica inauguraron al alza, en contraste con Wall Street

La mayoría de las bolsas en América Latina inauguró la semana en números verdes, en contraste con Wall Street que experimentó fluctuaciones durante su jornada y cuyo principal indicador, el Dow Jones de Industriales, registró descenso marginal de 0,05 %. El Dow Jones, que reúne a treinta de las mayores empresas de EE.UU., bajó hasta las 15.392,20 unidades, contrario al selectivo S&P 500 que avanzó un ligero 0,01 % a 1.744,66 puntos y el índice compuesto del mercado Nasdaq, que llegó a estar esta mañana en su mayor nivel en 13 años, subió un 0,15 % hasta los 3.920,05 enteros.

Afectados de Primma tienen una semana para presentar sus reclamos

El martes 29 de octubre vencerá el plazo para que los afectados de la aseguradora Primma presenten sus reclamos y puedan recuperar sus aportaciones. Eso les explica una de las funcionarias de la compañía que atiende al público, el cual todavía llega al quinto piso del edificio Unifinsa, ubicado en la avenida Amazonas y Azuay, en el norte de Quito. Los exclientes todavía tienen inquietudes sobre la devolución de su dinero. Entre ellos existe la duda sobre si se les entregará el valor total de sus aportaciones.

Fitch eleva nota crediticia soberana de Ecuador a "B" desde "B-"

Fitch Ratings elevó el viernes la calificación crediticia soberana de Ecuador en un escalón, a "B" desde "B-", citando un "saludable" crecimiento económico y una estabilidad monetaria y financiera apuntalada por su economía dolarizada. La nota, aun bien dentro del terreno especulativo, tiene un panorama estable. Además de que la economía dolarizada proporciona un ancla para Ecuador, Fitch aseguró que existe un alivio constante de los riesgos de financiamiento externo y fiscal.

Créditos privados por consumo aumentaron 12,72% en un año

El volumen de crédito total otorgado por el sistema financiero privado hasta septiembre fue de 1.895,3 millones de dólares, lo que significó una reducción de $ 75,9 millones con respecto a agosto pasado. La variación mensual fue de -3,85 %, pero en un año los préstamos aumentaron un 12,50 %. Solo en el segmento de consumo el volumen de crédito creció 12,72 % entre septiembre de 2012 y septiembre de 2013. El monto entregado por las instituciones financieras privadas fue de $ 493,2 millones.

El crédito de los bancos pequeños creció

La cartera de créditos de los bancos pequeños aumentó en septiembre pasado el 1,24% con relación a agosto, lo que significó 16 millones de dólares más, generando un saldo superior a los $ 1.339 millones. Sin embargo, en comparación con septiembre de 2012, los bancos privados considerados como pequeños, según la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS), disminuyeron sus créditos un 10,57%. Uno de los factores de esta reducción fue el cierre del Banco Territorial en marzo de este año.