Los migrantes prefieren utilizar la banca privada antes que los couriers para enviar su dinero desde el extranjero. Según un informe del Banco Central del Ecuador (BCE), el 62% de las remesas que ingresaron al país llegaron a través de los bancos privados, mediante la acreditación en cuentas corrientes o de ahorros y pagos en efectivo por medio de empresas auxiliares de servicios financieros. Durante el primer semestre de este año, el Ecuador recibió $ 1.169 millones en remesas, de los cuales $ 724 millones fueron enviados a través de la banca, $ 402 millones por couriers y remesadoras; y, $ 41 millones a través de cooperativas de ahorro y crédito y mutualistas. Fuente: Expreso.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.