Finanzas

Bancos atenderán en horario normal el 24 de diciembre

La Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS) dispuso que el 24 de diciembre los bancos del sistema financiero nacional trabajen en horario normal, mientras el 31 de diciembre se puede atender en horario diferido (suelen dar servicio en las ventanillas ubicadas en los centros comerciales). Esta información fue enviada a los bancos a través de una circular, el pasado 13 de este mes. En ella también se recordó que las instituciones financieras tienen que hacer su cierre económico el 31 de diciembre a puerta cerrada.

Valor del PNB se sabría el día que finalice venta

El valor exacto de la operación de venta del Pacific National Bank (PNB) dependerá del precio en libros que tenga la entidad el día de su venta, pero la cifra bordea los $ 42 millones, explicó Camilo Samán, en una entrevista al portal ecuadorinmediato.com, luego de haber presentado la renuncia a su cargo de presidente de la Corporación Financiera Nacional (CFN) el miércoles. En octubre pasado, mediante un comunicado, la Corporación informó que el fiduciario Robert Barnet, encargado de la venta del PNB en EE.UU., llegó a un acuerdo definitivo con inversionistas de ese país.

María Soledad Barrera deja el Bede y va a la CFN

El presidente de la República, Rafael Correa, confirmó el viernes a María Soledad Barrera, quien se desempeñaba como gerenta general del Banco del Estado (Bede) como la nueva presidenta del Directorio de la Corporación Financiera Nacional (CFN). Lo hizo tras admitir que aceptó la renuncia a ese cargo de su amigo personal y expresidente de la Corporación, Camilo Samán. Así se desestimaron también los rumores de que sería Ramiro González, titular del Ministerio de Industrias y Producción, quien ocuparía ese cargo.

Industria y comercio solicitaron más créditos a la banca

Según un informe del Banco Central del Ecuador sobre la "oferta y demanda de créditos", en el tercer trimestre de este año, las empresas que solicitaron nuevos préstamos se encuentran en mayor proporción en los sectores de la industria y el comercio. Ambos segmentos económicos abarcaron el 23 % y 20 %, respectivamente, del total de los créditos concedidos por el sistema financiero. Para el sector de la construcción se destinó el 15 % de los créditos y para servicios el 10 %. Según el informe, el mayor porcentaje fue destinado para aumentar el capital de trabajo.

Del presupuesto, el 14,54% no se utilizó

Las cuentas estatales tendrán un año atípico. Un alto número de entidades públicas no logró ejecutar el presupuesto asignado para 2013. En algunos casos, la subejecución supera el 50 %. El Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico (Ecorae) es uno de esos casos. Al 10 de diciembre tenía gastado solo 7,8 millones de dólares. Su presupuesto total asciende a 19,4 millones. El año pasado, la diferencia -entre lo asignado y lo ejecutado- en el Ecorae fue de cerca de dos millones de dólares. Una cantidad óptima de ejecución en el sector público.

Camilo Samán confirma la venta del Pacific National Bank

Camilo Samán destacó como parte de su gestión al frente de la Corporación Financiera Nacional (CFN) la venta lograda del Pacific National Bank “por un monto que rodea los $ 42 millones” a un grupo de inversionistas privados de Estados Unidos. Esto, durante una entrevista concedida ayer al programa ‘El poder de la palabra’, del portal ecuadorinmediato.com., luego de que el pasado miércoles presentara su renuncia al cargo. Según Samán, al banco con sede en Miami se lo vendió “en el 104% del valor patrimonial.

El BCE ajusta el sistema de cheques

El Banco Central del Ecuador (BCE) admitió ayer que el Sistema de Cámara de Compensación de Cheques (SCCC) ha “enfrentado contingencias en una de las 17 zonas” del país. La institución se refiere a fallas en el proceso que permite hacer efectivos los cheques interbancarios en 24 horas y los de cooperativas en 48 horas, anunciado el 1 del mes pasado. El BCE detalló que la zona afectada fue Quito y añadió que Guayaquil no ha tenido contingencia. El SCCC superará este inconveniente a partir del próximo lunes, informó la entidad.

Según ministro, la debilidad es la ‘brecha externa’

El ministro ecuatoriano de Finanzas, Fausto Herrera, dijo que la “brecha externa” es “la debilidad” de la economía del país y aseguró que a inicios del 2014 se empezarán a notar las medidas para bajar el déficit de la balanza comercial. Herrera recalcó en una entrevista que “la economía de Ecuador depende de qué tan productivos” puedan ser los ecuatorianos, pero también influye el precio del petróleo.

Hipotecarios a 30 años, desde enero del 2014, anuncia el Biess

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) ampliará de 25 a 30 años el plazo máximo para los préstamos hipotecarios. Así lo anunció Fernando Cordero, presidente del directorio del Biess, en una rueda de prensa llevada a cabo el jueves. Cordero hizo el anuncio en el marco de la apertura de la denominada fábrica de operaciones para la entrega de créditos hipotecarios. Anteriormente, la solicitud de préstamos de los afiliados ingresaba al Biess y luego se redireccionaba a la empresa Tata Solutions, la cual se encargaba del trámite.

Reunión regional de ministros de Finanzas

Hoy se realizará en la capital la II Reunión de Ministras y Ministros de Finanzas de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en la que se espera definir medidas para prevenir los efectos de la crisis económica y financiera internacional sobre las economías de la región. Según un comunicado del Ministerio de Finanzas, de aquí saldría los insumos para la Declaración de Jefes de Estado y de Gobierno de la región en materia económica, cuya Segunda Cumbre será en La Habana (Cuba), en enero del 2014. La Celac agrupa a 33 estados y funciona desde el 3 de diciembre del 2011.