El próximo miércoles 8 de enero del 2014, Petroamazonas tiene previsto recibir las ofertas de las compañías de servicios petroleros, operadoras estatales y privadas, para implementar procesos de recuperación mejorada en 17 de sus campos más antiguos (maduros). En un principio, las ofertas tenían que presentarse el 11 de diciembre pasado, pero se amplió el plazo por pedido de las empresas. Estos procesos buscan mejorar el factor de recobro de estos campos ubicados en la Amazonía y el Golfo de Guayaquil y que actualmente bordea el 32%. El factor de recobro es el porcentaje de crudo que se puede recuperar de un yacimiento utilizando una determinada tecnología. Es decir, de cada 100 barriles alojados en los yacimientos de estos campos de Petroamazonas, en promedio solo se pueden recuperar 32 barriles de petróleo. Pero con los nuevos procesos de optimización, recuperación secundaria y recuperación mejorada que oferten las empresas invitadas a participar, se espera aumentar el factor de recobro entre 3 y 5 puntos en los próximos 15 años, explicó el gerente de Petroamazonas, Oswaldo Madrid. Ello permitiría la extracción de hasta 500 millones de barriles adicionales de las reservas de esos campos que, sin los procesos de recuperación, no se podrían sacar. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.