El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ratificó que la dolarización, adoptada por su país en 2000, "se mantiene" y salió al paso de versiones de ciertos analistas que han advertido de una supuesta salida de ese sistema por la entrada en vigor de un nuevo Código Monetario. Ese instrumento legal "¿en qué pone en peligro la dolarización?", se preguntó Correa durante una entrevista por televisión en la que ratificó que, pese a no ser partidario de ese régimen monetario, sería un peligro para el país salirse del esquema. "Los costos de salir de la dolarización serían catastróficos", agregó el mandatario que ha criticado dicho régimen atado al dólar, porque, según su opinión, dejó al país sin la posibilidad de ejercer una política monetaria propia. "Jamás hubiese entrado a un régimen dolarizado" por los problemas que sistemas rígidos pueden ocasionar, añadió Correa que observó ese tipo de dificultades en algunas situaciones de índole monetaria surgidas en la Unión Europea. Los europeos tienen una sola moneda común, en cambio "nosotros tenemos una moneda extranjera", recordó el gobernante. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.