Los bancos han vivido tiempos complicados. La Junta Bancaria mochó sus ingresos al prohibirles cobrar por 23 servicios a sus clientes, como por ejemplo, por la apertura o mantenimiento de sus cuentas. Además, pidió que ninguna entidad financiera tenga negocios distintos a su naturaleza. El último cambio vino con el Código Monetario, aprobado por la Asamblea que, entre otros puntos, orientaría los créditos hacia sectores estratégicos. Pese a todos esos vientos que soplaban fuerte, la banca ha visto revertir esa desaceleración que había sentido en los depósitos y, por consiguiente, en los préstamos. Y esa mejoría se ha traducido en una recuperación de sus utilidades. De enero a julio de este año, los 25 bancos que operan en Ecuador obtuvieron ganancias por $ 174 millones, un crecimiento del 15 % en relación al mismo tramo del año pasado. Una rentabilidad del 10,38 % respecto a su patrimonio, superior al 9,55 % de 2013, según la Superintendencia de Bancos. La banca llegó a julio con un acumulado en ahorros de $ 25.628 millones, mientras que el saldo de su cartera de créditos cerró ese mes en $ 17.116 millones. Fuente: Expreso.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.